¿Cómo es la reproducción de gato?

La reproducción de gato es un proceso que requiere de la unión de un macho y una hembra de la especie Felis silvestris catus. El macho deposita en el interior de la hembra unos espermatozoides que fertilizarán al óvulo que ésta ha liberado. La gestación dura en promedio 65 días y el número de gatos que nacen en cada camada puede variar desde uno hasta siete. Los gatitos nacen sin pelo y con los ojos cerrados. Al cabo de una semana, empiezan a salirle los bigotes y a abrir los ojos. A los tres meses, son capaces de valerse por sí mismos.

En la reproducción de gato, el macho inicia la cópula agarrando con los dientes la base de la cola de la hembra, que a su vez intenta alejarse. En este momento, el macho emite unos gemidos característicos. Si la hembra no está en celo o no quiere tener relaciones sexuales, intentará alejarse del macho y, si no lo consigue, le morderá y le arañará.

La reproducción de gato es un proceso que requiere de la unión de un macho y una hembra de la especie Felis silvestris catus. El macho deposita en el interior de la hembra unos espermatozoides que fertilizarán al óvulo que ésta ha liberado. La gestación dura en promedio 65 días y el número de gatos que nacen en cada camada puede variar desde uno hasta siete. Los gatitos nacen sin pelo y con los ojos cerrados. Al cabo de una semana, empiezan a salirle los bigotes y a abrir los ojos. A los tres meses, son capaces de valerse por sí mismos.

En la reproducción de gato, el macho inicia la cópula agarrando con los dientes la base de la cola de la hembra, que a su vez intenta alejarse. En este momento, el macho emite unos gemidos característicos. Si la hembra no está en celo o no quiere tener relaciones sexuales, intentará alejarse del macho y, si no lo consigue, le morderá y le arañará.

Información relacionada con Gatos