Los gatos, al igual que los perros, marcan su territorio mediante la orina. Aunque en la naturaleza es una forma de indicar a otros gatos que aquella zona ya está ocupada, en el hogar este comportamiento puede ser motivado por el estrés o si el gato no está bien. Si sospechas que tu gato está marcando territorio en tu casa, fíjate si está orinando en lugares fuera de la bandeja de arena o si está frotando su cuerpo contra los muebles.
Otra forma en que los gatos marcan su territorio es arañando. Por lo general, los gatos arañarán los muebles para dejar su olor y avisar a otros gatos que aquella zona ya está ocupada. Otro motivo para arañar puede ser el aburrimiento o el estrés. Algunos gatos también arañarán las puertas o los marcos de las puertas para indicar que quieren salir o entrar.
Si sospechas que tu gato está marcando territorio, lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario para descartar problemas de salud. Si el problema no es de salud, entonces debes tratar de reducir el estrés de tu gato mediante el juego y el entrenamiento. También puedes tratar de cambiar la ubicación de la bandeja de arena o aumentar la cantidad de areneros en tu casa. Por último, si nada funciona, puedes consultar a un comportamientista animal para que te ayude a solucionar el problema.
Los gatos comienzan a marcar su territorio desde que son cachorros. Durante el proceso de aprendizaje, los gatos descubren que orinando en lugares específicos pueden comunicar con otros gatos. Esto es especialmente útil para los gatos que viven en áreas urbanas, donde los espacios al aire libre son limitados. Aunque los gatos domésticos no necesitan marcar su territorio de la misma manera que lo harían si vivieran en estado salvaje, aún pueden hacerlo si sienten que su territorio está siendo amenazado. Los gatos marcan su territorio orinando, arañando y frotando su cuerpo en lugares específicos. A menudo, los gatos marcarán su territorio en respuesta a un cambio en su entorno, como un nuevo gato en el hogar. También pueden marcar su territorio si sienten que están siendo amenazados por otro gato, como si vieran a otro gato en el patio. Si un gato está orinando fuera de la litera, es posible que haya un problema más grave, como una enfermedad del tracto urinario. Si tu gato está marcando su territorio de manera inusual, consulta a tu veterinario.
Los gatos son animales territoriales y como tal, les gusta marcar su territorio. Esto puede ser un problema para los propietarios de gatos, especialmente cuando el gato empieza a marcar el territorio dentro de la casa. Afortunadamente, hay una serie de pasos que se pueden tomar para evitar que el gato marque el territorio dentro de la casa.
Limpiar cualquier orina o heces fuera de la casa - Si el gato orina o defeca fuera de la casa, asegúrese de limpiarlo inmediatamente. Si deja que la orina se seque, el olor se intensificará y el gato puede pensar que es aceptable orinar en ese área. Limpie la orina con un limpiador de orina especial o una mezcla de vinagre y agua tibia.
Limpie el área donde el gato ha marcado el territorio - Si el gato ha marcado el territorio dentro de la casa, asegúrese de limpiar la zona con un limpiador de orina especial para eliminar el olor. Si el olor persiste, el gato puede pensar que es aceptable orinar en ese área.
Mantenga el arenero limpio - Si el gato tiene acceso a un arenero, asegúrese de mantenerlo limpio. Cambie el arenero con frecuencia y lávelo con agua tibia y jabón neutro para eliminar cualquier olor residual. Si el olor del arenero es fuerte, el gato puede pensar que es aceptable orinar fuera del arenero.
Proporcione una litera adecuada - Si el gato tiene acceso a una litera, asegúrese de que esté limpia y libre de olores. La litera debe estar situada en un área tranquila de la casa donde el gato se sienta seguro y no molestado. Cambie la litera con frecuencia y lávela con agua tibia y jabón neutro para eliminar cualquier olor residual.
No castigue al gato - Si el gato orina fuera de la litera o fuera de la casa, no lo castigue. El castigo no va a evitar que el gato marque el territorio y puede hacer que el gato se sienta aún más inseguro y más propenso a marcar el territorio. Lo mejor es ignorar el comportamiento y concentrarse en los pasos anteriores para evitar que el gato marque el territorio.
Los gatos machos marcan su territorio mediante la orina. La castración suprime la producción de hormonas sexuales y, por lo tanto, también reduce el comportamiento de marcaje de territorio. Sin embargo, la castración no es una cura milagrosa y no siempre impide que un gato marque su territorio. La castración es más efectiva si se realiza antes de que el gato alcance la madurez sexual. Un gato castrado que ya ha establecido el hábito de marcar territorio puede seguir haciéndolo, aunque con menos frecuencia.
La castración suprime la producción de hormonas sexuales y, por lo tanto, también reduce el comportamiento de marcaje de territorio. Sin embargo, la castración no es una cura milagrosa y no siempre impide que un gato marque su territorio. La castración es más efectiva si se realiza antes de que el gato alcance la madurez sexual. Un gato castrado que ya ha establecido el hábito de marcar territorio puede seguir haciéndolo, aunque con menos frecuencia.
La castración de un gato macho puede reducir significativamente el comportamiento de marcaje de territorio, pero no siempre lo impide. Si bien la castración es más efectiva si se realiza antes de que el gato alcance la madurez sexual, un gato castrado que ya ha establecido el hábito de marcar territorio puede seguir haciéndolo, aunque con menos frecuencia.