Los gatos son carnívoros y, en teoría, el queso no debería ser parte de su dieta. Sin embargo, la mayoría de los gatos parecen disfrutar el sabor del queso, y algunos incluso necesitan su sabor para sobrevivir.
La leche y el queso son alimentos altos en grasa y, por lo tanto, no son buenos para los gatos que necesitan una dieta baja en grasa. Sin embargo, el queso es bajo en lactosa, lo que significa que es menos probable que causen problemas de digestión a los gatos que la leche entera.
Algunos gatos pueden comer queso sin problemas, mientras que otros pueden necesitar un tiempo de ajuste. Si decide alimentar a su gato con queso, comience con una pequeña cantidad para asegurarse de que no tenga problemas digestivos.
Los gatos son capaces de comer una variedad de alimentos, pero no todos les sientan bien. Aunque a muchos les gusta el queso, no todos los tipos de queso son adecuados para ellos. Por ejemplo, el queso azul contiene una bacteria que puede ser perjudicial para su salud.
Entonces, ¿qué tipo de queso pueden comer los gatos? La respuesta es: queso fresco. El queso fresco no contiene la bacteria que puede hacerles daño, así que es una buena opción para ellos. Además, el queso fresco es más fácil de digerir para ellos.
No obstante, el queso fresco no es la única opción. También pueden comer queso cottage, queso blanco o queso de cabra. El queso de cabra es una buena opción para los gatos que tienen alergias al queso fresco. El queso de cabra también es más fácil de digerir que el queso fresco.
En resumen, los gatos pueden comer queso fresco, queso cottage, queso blanco o queso de cabra. No les sienta bien el queso azul, ya que contiene una bacteria que puede ser perjudicial para su salud. El queso de cabra es una buena opción para los gatos que tienen alergias al queso fresco.
Le encantará el queso a tu gato y probablemente será uno de sus snacks favoritos. Sin embargo, el queso no es un alimento completo para gatos y no debe ser el único alimento que le das a tu gato. El queso contiene lactosa, que es un azúcar que algunos gatos no pueden digerir. Si le das mucho queso a tu gato, puede desarrollar diarrea. El queso también es alta en calorías y grasa, por lo que si tu gato está en una dieta, el queso no es el mejor snack para él. Sin embargo, un poco de queso de vez en cuando no le hará daño a tu gato y probablemente se lo encantará.
Los gatos no son capaces de digerir los lácteos tal y como lo hacemos los humanos. Aunque les encante el sabor, el contenido de lactosa les causa molestias intestinales y diarrea.
Por suerte, existen leches especialmente diseñadas para gatos que no tienen lactosa o la tienen en cantidades muy bajas. Si tu gato toma leche de vaca y le sienta bien, puedes darle leche sin lactosa de vaca o bien un producto lácteo especial para gatos.
Si tu gato toma leche de soja, puedes darle cualquier leche de soja, ya que no contiene lactosa.
En cualquier caso, es importante que ofrezcas a tu gato una fuente de agua limpia y fresca cerca de su comida.
Mucha gente piensa que los gatos son animales independientes que pueden cuidarse solos, pero en realidad necesitan una dieta balanceada y cuidada para mantenerse saludables. Alimentar a tu gato con comida casera puede ser una opción saludable, siempre y cuando sigas algunas pautas para asegurarte de que está recibiendo todos los nutrientes necesarios.
Proteínas
Los gatos son carnivoros y necesitan proteína animal para sobrevivir. El 70 por ciento de su dieta debe estar compuesta de proteína animal, de preferencia de carne magra o blanca. Algunas buenas opciones de proteína para gatos son el pollo, el pavo, el pescado blanco, la carne de res y de cordero. Los gatos también necesitan grasa en su dieta, pero debes moderar la cantidad que le das. La carne de pollo y pavo contienen menos grasa que la carne de res y de cordero, por lo que son buenas opciones para alimentar a tu gato.
Carbohidratos
Aunque los gatos no necesitan carbohidratos para sobrevivir, les ayudan a mantenerse activos y les proporcionan energía. Los carbohidratos también ayudan a la digestión de la proteína y son una buena fuente de fibra. Algunos carbohidratos que puedes darle a tu gato son el arroz, los frijoles, las papas y las zanahorias. Los gatos no necesitan muchos carbohidratos en su dieta, así que no exageres con estos alimentos.
Vitaminas y minerales
Como los gatos no necesitan carbohidratos, no necesitan muchas vitaminas y minerales. La carne y la grasa que comen los gatos contienen todas las vitaminas y minerales que necesitan. Sin embargo, si deseas darle a tu gato una vitamina o suplemento mineral, asegúrate de consultar con tu veterinario primero. Algunas vitaminas y minerales que pueden ser beneficiosos para los gatos son la vitamina A, la vitamina B, el calcio y el hierro.
Agua
Los gatos necesitan agua para mantenerse hidratados y saludables. Debes asegurarte de que tu gato siempre tenga acceso a agua limpia y fresca. La mayoría de los gatos no beben mucha agua, así que si estás alimentando a tu gato con comida casera, es importante que le agregues suficiente agua para mantenerlo hidratado. Una buena regla general es agregar una taza de agua por cada cuatro tazas de comida.