La mayoría de las personas son conscientes de que algunas plantas son tóxicas para los gatos, pero pueden no saber por qué. Las plantas tóxicas para los gatos no son necesariamente venenosas, sino que pueden causar problemas digestivos o respiratorios si se ingieren en grandes cantidades. Algunas plantas tóxicas para los gatos pueden ser mortales si no se tratan a tiempo. Es importante estar al tanto de las plantas que son tóxicas para los gatos y mantenerlas fuera de su alcance.
Las matas tóxicas para los gatos incluyen:
Amapolas
Azaleas
Cicutas
Lirios
Margaritas
Narcisos
Orquídeas
Tulipanes
Si sospecha que su gato ha ingerido una planta tóxica, llame al veterinario inmediatamente. Intente identificar la planta y llevar una muestra si es posible. No espere a que los síntomas aparezcan; algunas plantas tóxicas pueden causar daño irreversible en poco tiempo. Si no puede llegar a un veterinario de inmediato, llame al centro de control de envenenamiento de animales para obtener instrucciones.
¿Qué Matas le hacen daño a los gatos?
Existen muchas plantas que son tóxicas para los gatos, algunas incluso pueden ser mortales. Aunque los gatos son animales muy curiosos, por lo general no comen plantas si no tienen hambre. Sin embargo, si están enfermos o tienen anemia, pueden ingerir plantas para obtener nutrientes. También pueden masticar plantas si tienen dolor o si están estresados o aburridos. Los gatos también pueden ingerir plantas si las comen junto con otros alimentos, como carne o pescado. Las plantas tóxicas para los gatos incluyen:
Lirio de la paz (Spathiphyllum) - Los lirios de la paz son muy populares como plantas de interior, pero son muy tóxicos para los gatos. Si un gato come un lirio de la paz, puede sufrir un fallo renal grave o incluso la muerte. Si sospecha que su gato ha comido un lirio de la paz, busque atención veterinaria inmediata.
La cala (Zantedeschia aethiopica) - La cala es una planta muy común en las floristerías, pero es tóxica para los gatos. Si un gato come una cala, puede sufrir un fallo renal grave o incluso la muerte. Si sospecha que su gato ha comido una cala, busque atención veterinaria inmediata.
La azalea (Rhododendron sp.) - La azalea es una planta muy común en los jardines, pero es tóxica para los gatos. Si un gato come una azalea, puede sufrir un fallo renal grave o incluso la muerte. Si sospecha que su gato ha comido una azalea, busque atención veterinaria inmediata.
La amapola (Papaver somniferum) - La amapola es una planta muy común en los jardines, pero es tóxica para los gatos. Si un gato come una amapola, puede sufrir un fallo renal grave o incluso la muerte. Si sospecha que su gato ha comido una amapola, busque atención veterinaria inmediata.
La albahaca (Ocimum basilicum) - La albahaca es una planta muy común en los jardines, pero es tóxica para los gatos. Si un gato come una albahaca, puede sufrir un fallo renal grave o incluso la muerte. Si sospecha que su gato ha comido una albahaca, busque atención veterinaria inmediata.
¿Qué es mortal para los gatos?
Los gatos son muy curiosos y les gusta investigar todo lo que les rodea. A veces, esto puede significar que se metan en cosas que no deberían, lo que puede ser peligroso o incluso mortal para ellos. Si tienes un gato, es importante estar al tanto de las cosas que pueden ser peligrosas para ellos, para que puedas mantenerlos a salvo.
Una de las cosas que pueden ser mortales para los gatos es el chocolate. El chocolate contiene teobromina, que es tóxica para los gatos. Si tu gato come chocolate, puede sufrir vómitos, diarrea, convulsiones, arritmias cardíacas y, en extremo, puede llegar a morir.
Otra cosa que puede ser mortal para los gatos es el agua de mar. El agua de mar contiene mucha sal, que puede ser tóxica para los gatos. Si tu gato bebe agua de mar, puede experimentar vómitos, diarrea y, en extremo, puede llegar a morir.
Así que, si tienes un gato, asegúrate de mantenerlo alejado de estas cosas peligrosas.
¿Qué provoca el laurel en los gatos?
El laurel es un arbusto que pertenece a la familia de las lauráceas. Es nativo de las regiones mediterráneas y es ampliamente cultivado como planta ornamental. El laurel es tóxico para los gatos y puede causar una serie de síntomas, desde una simple irritación de la piel hasta la muerte. Si sospecha que su gato ha ingerido laurel, busque atención veterinaria inmediata.
El laurel contiene eucaliptol, un compuesto químico que es tóxico para los gatos. El eucaliptol es una sustancia aromática que se encuentra en muchos aceites esenciales y se usa comúnmente como un ingrediente en productos de higiene personal, como jabones y desodorantes. También se encuentra en algunos insecticidas y repelentes de insectos.
El eucaliptol es tóxico para los gatos porque interfiere con el funcionamiento normal de los glóbulos rojos. Los glóbulos rojos son células que transportan oxígeno a todas las partes del cuerpo. Cuando los glóbulos rojos se dañan, el gato puede sufrir de anemia, que es una condición en la que hay una disminución en la cantidad de glóbulos rojos en la sangre.
Los síntomas de la intoxicación por eucaliptol en los gatos pueden incluir:
Vómitos
Diarrea
Decaimiento
Dificultad para respirar
Falta de apetito
Heces negras y pegajosas
Anemia
Si sospecha que su gato ha ingerido laurel, busque atención veterinaria inmediata. El tratamiento de la intoxicación por eucaliptol puede incluir el uso de medicamentos para ayudar a aliviar los síntomas, como los vómitos y la diarrea. También se pueden administrar medicamentos para tratar la anemia.
En algunos casos, los gatos pueden requerir hospitalización para recibir oxígeno y líquidos intravenosos. Si no se trata, la intoxicación por eucaliptol puede ser fatal.
¿Qué plantas detestan los gatos?
Los gatos son hermosos y elegantes, y mucha gente los quiere como mascotas. Sin embargo, a los gatos les gusta masticar unas cuantas plantas, y algunas de ellas son tóxicas para ellos. Si tienes un gato, es importante que sepas qué plantas son tóxicas para ellos y qué plantas les gusta masticar. Aquí hay una lista de algunas de las plantas que los gatos detestan:
La ruda - La ruda es una planta aromática que a menudo se usa en la cocina. A los gatos no les gusta el olor a ruda, así que es una buena planta para tener si tienes un gato que mastica plantas. La ruda también es tóxica para los gatos, así que asegúrate de mantenerla fuera de su alcance.
La lavanda - La lavanda es otra planta aromática que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a lavanda, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de lavanda cerca. Lavanda también es tóxica para los gatos, así que asegúrate de mantenerla fuera de su alcance.
El eucalipto - El eucalipto es una planta muy aromática que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a eucalipto, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de eucalipto cerca. El eucalipto también es tóxico para los gatos, así que asegúrate de mantenerlo fuera de su alcance.
La menta - La menta es una planta aromática que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a menta, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de menta cerca. La menta también es tóxica para los gatos, así que asegúrate de mantenerla fuera de su alcance.
La hierbabuena - La hierbabuena es una planta aromática que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a hierbabuena, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de hierbabuena cerca. La hierbabuena también es tóxica para los gatos, así que asegúrate de mantenerla fuera de su alcance.
La albahaca - La albahaca es una planta aromática que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a albahaca, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de albahaca cerca. La albahaca también es tóxica para los gatos, así que asegúrate de mantenerla fuera de su alcance.
La citronela - La citronela es una planta aromática que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a citronela, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de citronela cerca. La citronela también es tóxica para los gatos, así que asegúrate de mantenerla fuera de su alcance.
La caléndula - La caléndula es una planta que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a caléndula, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de caléndula cerca. La caléndula también es tóxica para los gatos, así que asegúrate de mantenerla fuera de su alcance.
El tomillo - El tomillo es una planta aromática que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a tomillo, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de tomillo cerca. El tomillo también es tóxico para los gatos, así que asegúrate de mantenerlo fuera de su alcance.
El diente de león - El diente de león es una planta que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a diente de león, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de diente de león cerca. El diente de león también es tóxico para los gatos, así que asegúrate de mantenerlo fuera de su alcance.
La manzanilla - La manzanilla es una planta que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a manzanilla, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de manzanilla cerca. La manzanilla también es tóxica para los gatos, así que asegúrate de mantenerla fuera de su alcance.
La menta - La menta es una planta que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a menta, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de menta cerca. La menta también es tóxica para los gatos, así que asegúrate de mantenerla fuera de su alcance.
El hinojo - El hinojo es una planta que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a hinojo, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de hinojo cerca. El hinojo también es tóxico para los gatos, así que asegúrate de mantenerlo fuera de su alcance.
La lavanda - La lavanda es una planta que a los gatos no les gusta. De hecho, a muchos gatos les molesta el olor a lavanda, así que si tienes un gato que mastica plantas, es una buena idea mantener un poco de lavanda cerca. Lavanda también es tóxica para los gatos, así que asegúrate de mantenerla fuera de su alcance.