¿Qué les pasa a los gatos cuando se cambian de casa?

Los gatos son animales que se adaptan bien a los cambios, pero aun así, un cambio de casa puede ser un poco estresante para ellos. Algunos gatos se esconden durante los primeros días y no salen de su nuevo refugio hasta que se sienten completamente seguros. Otros gatos pueden experimentar ansiedad por separación y necesitarán un poco de tiempo para acostumbrarse a sus nuevos propietarios. Si tienes un gato que se está cambiando de casa, aquí hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarlo a aclimatarse a su nuevo hogar.

1. Proporcionar un lugar tranquilo para que se esconda

Al llegar a su nuevo hogar, es posible que tu gato quiera esconderse y no salir. Esto es normal y se debe a que los gatos son animales territoriales. Al poner una caja o una cesta en un lugar tranquilo, le das a tu gato un lugar seguro para que se esconda cuando se sienta abrumado. Asegúrate de que el lugar esté alejado de las áreas concurridas de la casa, como la cocina o el baño, para que tu gato se sienta realmente seguro.

2. No lo fuerces a salir de su escondite

Durante los primeros días, es posible que tu gato no quiera salir de su escondite. No lo obligues a salir y dale tiempo para que se acostumbre a su nuevo hogar. Eventualmente, saldrá de su escondrijo cuando se sienta cómodo y seguro.

3. Permitir que se acostumbre a su nuevo hogar a su propio ritmo

No trates de forzar a tu gato a explorar su nuevo hogar de inmediato. Deja que lo haga a su propio ritmo. Cuando esté listo, empezará a explorar y conocerá a su nuevo entorno. Mientras tanto, asegúrate de que su lugar de escondite esté cerca de su comida y de su arenero para que no tenga que salir de su refugio cuando tenga hambre o necesite hacer sus necesidades.

4. Haz que su nuevo hogar sea seguro

Asegúrate de que tu gato esté a salvo en su nuevo hogar. Si hay espacios que no quieres que explore, como la lavandería o el cuarto de baño, asegúrate de que estén protegidos. También deberás asegurarte de que no haya objetos peligrosos a su alcance, como productos de limpieza o medicamentos. Si tienes otras mascotas, asegúrate de que estén introducidas de forma segura y que no haya ningún lugar en el que tu gato se sienta amenazado o intimidado.

5. Hacer que su nuevo hogar sea acogedor

Para que tu gato se sienta cómodo en su nuevo hogar, asegúrate de que haya un lugar tranquilo donde pueda dormir y un área de juego segura. También será útil agregar algunos de sus juguetes favoritos y dejar un poco de su comida habitual. Al oler su olor en su nuevo hogar, se sentirá más cómodo y seguro.

6. Demuéstrale cariño y atención

Durante los primeros días o incluso las primeras semanas, es posible que tu gato no quiera acercarse a ti. No te preocupes, es completamente normal. Sin embargo, es importante que le demuestres cariño y atención para que sepa que estás allí para él. Hazle cariño y acarícialo cuando esté cerca, pero no lo obligues a que se acerque si no quiere. También puedes hablarle en voz baja y tranquila para que sepa que estás allí para él.

7. Sea paciente

Recuerda que los gatos son animales territoriales y que les lleva un tiempo acostumbrarse a los cambios. No esperes que tu gato se sienta completamente cómodo y seguro en su nuevo hogar de inmediato. Ten paciencia y dale tiempo para que se acostumbre. Con un poco de tiempo, tu gato se sentirá como en casa en su nuevo hogar.

¿Cuánto tiempo tarda en adaptarse un gato a una casa nueva?

Los gatos son animales muy independientes y territoriales, por lo que es normal que se sientan un poco incómodos e inseguros al llegar a una nueva casa. Sin embargo, con un poco de tiempo y paciencia, tu gato se acostumbrará a su nuevo hogar y se sentirá como en casa en poco tiempo.

La mayoría de los gatos se adaptan a un nuevo entorno en un par de días o semanas, pero algunos pueden tardar un mes o más. Dependiendo de la personalidad de tu gato, la transición puede ser más o menos fácil. Los gatos más tímidos y reservados pueden tardar más tiempo en sentirse cómodos, mientras que los gatos más extrovertidos y sociales pueden adaptarse más rápidamente.

Para ayudar a tu gato a sentirse seguro en su nuevo hogar, sigue estos consejos:

  • Déjalo explorar a su propio ritmo. Cuando llegues a casa con tu gato, déjalo que explore a su propio ritmo. No lo obligues a salir de su transportín o a interactuar contigo si no quiere. Deja que se acostumbre a los nuevos olores y sonidos a su propio ritmo.
  • Establece una rutina. Los gatos son animales muy rutinarios, por lo que es importante que establezcas una rutina en tu nueva casa lo antes posible. Déjalo que salga de su transportín en el mismo lugar y a la misma hora cada día. Alimentarlo y cepillarlo a la misma hora también ayudará a que se sienta seguro y cómodo.
  • Ofrécele un lugar tranquilo y seguro. Prepárate un lugar tranquilo y seguro para que tu gato se pueda esconder si se siente intimidado. Puedes poner una caja de cartón o una cesta de mimbre en un rincón tranquilo de la casa. Asegúrate de que el lugar esté alejado de ruidos y movimientos bruscos.
  • Muéstrale afecto pero respétalo. Algunos gatos necesitan más afecto que otros para sentirse seguros. Si tu gato parece necesitarlo, ofrécele caricias y mimos. Pero respeta su espacio si parece que no quiere ser acariciado. Deja que se acerque a ti cuando esté listo.

Seguir estos consejos ayudará a tu gato a sentirse cómodo en su nuevo hogar en poco tiempo.

¿Cómo calmar a un gato estresado por mudanza?

Cuando se mudan, los gatos a menudo se estresan y pueden ponerse nerviosos. Hay muchas cosas que pueden causar estrés a los gatos, como el cambio de entorno, el cambio de rutina, el cambio de dueño o simplemente el hecho de estar lejos de su hogar. Aquí hay algunos consejos para ayudar a calmar a un gato estresado durante y después de una mudanza:

  • Hágales saber que todo estará bien. Asegúrese de que su gato sepa que usted todavía está ahí para él. Hágale saber que lo ama y que todo estará bien. Deje que su gato se acerque a usted y lo acaricie cuando esté estresado.
  • Mantenga la calma. Si está estresado o preocupado, su gato también lo estará. Trate de mantener la calma y serena para que su gato no se ponga nervioso. Hablarle en voz alta y tranquila también puede ayudarlo a sentirse mejor.
  • No lo cambie todo de golpe. Si es posible, trate de no cambiar todo de golpe. Cambie una cosa a la vez para que su gato pueda acostumbrarse a los cambios poco a poco. Por ejemplo, si está cambiando de casa, trate de mantener la misma rutina y el mismo horario para que su gato se sienta más seguro.
  • Hágale saber que su hogar es su hogar. Asegúrese de que su gato sepa que su nuevo hogar también es su hogar. Deje que él o ella explore la casa a su propio ritmo. Puede ayudarlo a sentirse mejor si usted también pasa tiempo en el nuevo hogar con él o ella.
  • Déle tiempo. A veces, el mejor consejo es darle tiempo a su gato para que se acostumbre a los cambios. No lo obligue a hacer nada que no quiera hacer. Deje que él o ella vaya a su propio ritmo y seguro que pronto se sentirá mejor.

¿Cuánto tiempo le dura el estrés a un gato?

El estrés en los gatos puede durar desde unos pocos días hasta unos pocos meses, dependiendo de la causa del estrés. Algunos gatos pueden estar estresados ​​por eventos puntuales, como un cambio en el hogar o la introducción de un nuevo gato a la familia, mientras que otros gatos pueden estar estresados ​​por condiciones más duraderas, como la pobreza o el aislamiento social. Los gatos también pueden estar estresados ​​por la mala salud, como una enfermedad crónica o el dolor.

¿Qué pasa con los gatos cuando te mudas?

Si te estás planteando mudarte de casa, tal vez te estés preguntando qué pasa con los gatos cuando te mudas. Es una pregunta válida, ya que los gatos son animales territoriales y les gusta establecerse en un lugar y hacerlo suyo. Si te mudas, es probable que tu gato se sienta un poco inseguro y necesite tiempo para acostumbrarse a su nuevo entorno. Aquí te damos algunos consejos para ayudar a que tu gato se aclimate a su nueva casa.

Tómate tu tiempo - No te apresures a meter a tu gato en su nueva casa. Dale tiempo para que se acostumbre a los nuevos olores y sonidos. Deja que tu gato explore la casa a su propio ritmo. Cuando estés listo para llevarlo dentro, ponlo en una habitación que esté acogedora y tranquila, donde se sienta seguro. No te olvides de poner su cama, su comida y su arena. También es una buena idea dejar una camiseta que huela a ti en la habitación, para que tu gato se sienta más seguro.

Háblale - Aunque pueda parecer que no te está escuchando, seguro que tu gato estará mucho más tranquilo si le hablas mientras lo acaricias. Esto le ayudará a asociar tu voz con una sensación agradable, y le dará un poco de tranquilidad en su nuevo entorno.

Alimentación - Es importante que mantengas una rutina de alimentación para tu gato, incluso si te mudas. Los gatos son animales muy rutinarios, y si cambias su horario de comida o de arena, es probable que se sientan inseguros. Si puedes, trata de mantener el mismo horario de alimentación y de arena en tu nueva casa. Si no es posible, haz los cambios poco a poco, de modo que tu gato pueda ir acostumbrándose a ellos.

Ejercicio - Los gatos necesitan ejercitarse, y el cambio de entorno puede ser una buena oportunidad para que tu gato explore y juegue. Si tu gato tiene acceso a un jardín, seguro que disfrutará de corretear por él. Si no, puedes comprarle unos juguetes para que juegue en casa. Los gatos son muy activos, así que asegúrate de que tiene suficiente ejercicio para que no se aburra.

Paciencia - Recuerda que el proceso de mudanza puede ser estresante para ti y para tu gato. Tómate tu tiempo para que tu gato se acostumbre a su nuevo entorno, y no te frustres si no lo hace enseguida. Con un poco de paciencia y cariño, seguro que tu gato se sentirá como en casa en poco tiempo.

Información relacionada con Gatos