¿Qué hay que hacer cuando un gato estornuda mucho?

Cuando un gato estornuda con frecuencia, es importante llevarlo al veterinario para que pueda diagnosticar la causa y recetar el tratamiento adecuado. Las alergias y las infecciones son las dos principales causas de los estornudos en los gatos, pero también pueden ser causados por irritantes ambientales, cuerpos extraños en el órgano nasal o tumores.

Las alergias pueden ser causadas por polenes, caspa de perro, moho o cosméticos para el cabello. Los gatos con alergias pueden presentar picazón en la piel, ojos llorosos, nariz que moquea o congestión. Las infecciones pueden ser causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos. Los gatos con infecciones pueden presentar fiebre, congestión, ojos llorosos, pérdida del apetito y letargo.

Para tratar las alergias, el veterinario puede recetar antihistamínicos, corticosteroides o inmunoterapia. Para tratar las infecciones, el veterinario puede recetar antibióticos, antivirales, antifúngicos o medicamentos antiparasitarios. En algunos casos, el veterinario puede recomendar cambios en la alimentación o suplementos para ayudar a aliviar los síntomas. También es importante identificar y eliminar el irritante ambiental o el cuerpo extraño si es posible.

¿Qué le puedo dar a mi gato cuando estornuda mucho?

Si tu gato está estornudando con frecuencia y con fuerza, es posible que tenga un resfriado o alergia. En la mayoría de los casos, el estornudo en sí no es grave y puede tratarse en casa. Sin embargo, si el estornudo es acompañado de otros síntomas, como fiebre, tos, ojos llorosos o secreción nasal, es mejor llevarlo al veterinario.

Para tratar el estornudo en casa, puedes probar lo siguiente:

  • Limpia su entorno. Si tu gato está estornudando debido a una alergia, puede que sea alérgico a algo en su entorno. Trata de mantener su área limpia y libre de polvo. También puedes cambiar su litera a una de hipoalergénica.
  • Mantén su humedad. Los gatos respira más por la nariz que por la boca, por lo que un ambiente demasiado seco puede resecar sus membranas nasales y causar estornudos. Trata de mantener la humedad de tu casa entre el 30 y 50%.
  • Prueba un humidificador. Si tu gato está estornudando debido a la sequedad, un humidificador puede ayudar a hidratar el aire. Asegúrate de limpiar el humidificador con frecuencia para evitar que se acumule moho o bacterias.
  • Limpia sus ojos y nariz. Si tu gato tiene secreción ocular o nasal, es importante limpiarla para evitar que se acumule y cause irritación. Puedes usar un paño suave para limpiar sus ojos y nariz. También puedes usar una solución salina para limpiar sus fosas nasales.
  • Mantén su cuerpo hidratado. Asegúrate de que tu gato está bebiendo suficiente agua. Puedes agregar un poco de agua a su comida para asegurarte de que está recibiendo suficiente líquido. También puedes probar la comida húmeda, que contiene más agua que la comida seca.

Si tu gato está estornudando con frecuencia y no parece mejorar, o si está acompañado de otros síntomas, es mejor llevarlo al veterinario. El veterinario puede diagnosticar la causa del estornudo y recetar un tratamiento adecuado.

¿Qué se le puede dar a un gato que está resfriado?

Si tu gato está resfriado, lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario. El resfriado común de los gatos es causado por un virus y no requiere tratamiento, pero hay otros tipos de resfriados que sí necesitan tratamiento. El veterinario puede diagnosticar el tipo de resfriado de tu gato y recetar el tratamiento adecuado.

Mientras esperas a que el veterinario diagnostique y trate el resfriado de tu gato, hay algunas cosas que puedes hacer para aliviar sus síntomas:

  • Asegúrate de que tu gato tenga un lugar caliente y tranquilo para descansar. Coloca una manta o una toalla sobre su cama para que se sienta más cómodo.
  • Mantén hidratado a tu gato. Asegúrate de que tu gato beba suficiente agua. Si no bebe mucha agua, puedes intentar darle sabor con un poco de jugo de frutas natural o caldo de pollo.
  • Aliméntalo adecuadamente. Aunque tu gato puede tener poco apetito, es importante que siga comiendo. Prueba con una comida húmeda enlatada para gatos que esté especialmente diseñada para ayudar a los gatos con resfríos. Si no come nada durante un día o más, llama al veterinario.
  • Limpia sus ojos y nariz. Limpia los ojos y la nariz de tu gato con un paño suave para mantenerlos libres de mucosidad. Si la mucosidad es especialmente espesa, puedes usar un hisopo de algodón para limpiarla.
  • Mantén sus uñas limpias. Asegúrate de que las uñas de tu gato estén limpias y recortadas. Si no están limpias, pueden infectarse y empeorar el resfriado de tu gato.

Si el resfriado de tu gato empeora o si no mejora después de unos días, llama al veterinario. También llama al veterinario si tu gato tiene fiebre, tos, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma que te preocupe.

Información relacionada con Gatos