¿Cuál es el gato que no da alergia?

Según la American College of Allergy, Asthma & Immunology, alrededor del 3% de la población adulta y el 6% de los niños son alérgicos a los gatos. Las alergias se deben a la proteína Fel d 1, que se encuentra en la saliva, el pelo y las glándulas sebáceas de los gatos. Fel d 1 se adhiere a los pelos de los gatos y se queda en el aire, en las alfombras, en los muebles y en la ropa de cama, lo que hace que las alergias sean difíciles de evitar.

Afortunadamente, hay una solución: el gato Sphynx. El Sphynx es una raza de gato sin pelo, lo que significa que no produce Fel d 1. Como resultado, es el único gato que no causa alergias. Sin embargo, el Sphynx no es adecuado para todos, ya que requiere un cuidado especial y es más propenso a enfermedades de la piel.

El Sphynx es un gato muy social y cariñoso, y es conocido por ser muy bueno con los niños. Debido a su ausencia de pelo, el Sphynx requiere un baño semanal y una rutina de cuidado de la piel para evitar que se sequen y se irriten. También requiere una dieta especial para evitar problemas de digestión. El Sphynx es una raza de gato muy especial, y si estás dispuesto a darle el cuidado que necesita, puede ser el compañero perfecto para ti.

¿Cuál es el mejor gato para alergicos?

La gente con alergias a los gatos suele ser alérgica a la proteína Fel d 1, que se encuentra en la saliva y en el aceite de la piel de los gatos. Los síntomas de las alergias pueden incluir comezón en la piel, ojos llorosos, estornudos y asma. Afortunadamente, hay algunas razas de gatos que producen menos Fel d 1. Estos gatos son conocidos como gatos hypoalergénicos y pueden ser mejores para las personas con alergias.

Algunas de las razas de gatos hypoalergénicos más populares incluyen el Sphynx, el Peterbald y el Devon Rex. Estos gatos no tienen pelo, por lo que no hay proteína Fel d 1 para que las personas alérgicas la inhalen.

Otras razas de gatos con pelo que producen menos Fel d 1 incluyen el Balinese, el Javanese y el Siamese. El Russian Blue, el Siberian y el Cornish Rex también son buenas opciones para las personas con alergias.

Cualquiera que sea la raza de gato que elijas, es importante que el gato sea un buen candidato para el hogar. Asegúrate de visitar al menos a tres gatos de la misma raza para ver cuál es el mejor para ti. Deja que el gato se acerque a ti y te sniffee para ver si tienes una reacción alérgica. Luego, pídele al criador o al dueño del gato que te deje pasar un rato con el gato para que puedas ver cómo te sientes después de estar cerca de él.

¿Qué gatos dan más alergia?

Se estima que entre el 10 y el 20 por ciento de la población mundial es alérgica a los gatos. Aunque la mayoría de las personas alérgicas pueden convivir con un gato, existe un pequeño porcentaje de personas que son alérgicas a todos los gatos. ¿Qué gatos dan más alergia?

Los gatos que producen más alergia son aquellos con pelo largo, ya que sueltan más pelos y, por lo tanto, más alérgenos. Los gatos de pelo corto también pueden causar alergias, pero en menor grado. Los gatos sin pelo, como los Sphynx, son generalmente considerados hipoalergénicos, pero aún pueden causar alergias en algunas personas.

Los gatos que producen más alergia son aquellos con pelo largo, ya que sueltan más pelos y, por lo tanto, más alérgenos. Aunque los gatos de pelo corto también pueden causar alergias, éstas son en general mucho menos que las provocadas por gatos de pelo largo.

La proteína Fel d 1 es la responsable de la mayoría de las alergias a los gatos. Esta proteína se encuentra en la saliva de los gatos y en sus glándulas sebáceas. Cuando los gatos se limpian, esta proteína se esparce por todo su cuerpo y, finalmente, termina en el pelo. Los gatos con pelo largo suelen tener más Fel d 1 en su pelaje que los gatos de pelo corto.

Otra proteína que se encuentra en la saliva de los gatos y que puede causar alergias es la Fel d 4. Aunque la Fel d 4 es menos alergénica que la Fel d 1, todavía puede causar síntomas en algunas personas. Los gatos sin pelo no producen Fel d 4, por lo que son considerados hipoalergénicos.

Algunas personas alérgicas a los gatos pueden tener una reacción al contacto con la proteína Fel d 1, pero no a la Fel d 4. Esto significa que incluso los gatos sin pelo pueden causar alergias en algunas personas. Si eres alérgico a los gatos, lo mejor es evitar el contacto con ellos.

¿Cómo tener un gato si soy alérgico?

Muchas personas son alérgicas a los gatos, pero eso no significa que no puedan tener uno. Si usted es alérgico a los gatos, pero todavía desea tener uno, hay unos cuantos pasos que puede seguir para minimizar los síntomas de la alergia y disfrutar de la compañía de un gato. Antes de adoptar un gato, consulte con su médico para asegurarse de que sus síntomas de alergia no sean causados por otra cosa.

Lave a su gato con frecuencia. Un gato que no está limpio puede ser la causa de muchos síntomas de alergia. Asegúrese de que su gato esté siempre limpio, especialmente si usted es alérgico a los ácaros del polvo. Cepille a su gato con frecuencia para que no haya pelo suelto por toda la casa. Si es posible, trate de mantener al gato fuera de las habitaciones en las que usted pasa mucho tiempo, como el dormitorio.

Mantenga la casa limpia. Si usted es alérgico a los gatos, es importante que mantenga su casa lo más limpia posible. Lave las sábanas y las toallas con frecuencia, y aspire y lave los pisos con frecuencia. También debe colocar toallas húmedas en las áreas en las que el gato está permitido para que pueda limpiar sus patas antes de entrar en contacto con otras áreas de la casa. Tenga cuidado de no usar productos químicos fuertes en su casa, ya que esto puede empeorar los síntomas de alergia.

Use un purificador de aire. Si usted es alérgico a los gatos, es posible que desee considerar el uso de un purificador de aire. Estos purificadores de aire pueden ayudar a eliminar los ácaros del polvo y otras partículas que pueden causar síntomas de alergia. Asegúrese de seguir las instrucciones del purificador de aire para asegurarse de que está funcionando correctamente.

Trate de no tocar al gato. Si usted es alérgico a los gatos, trate de no tocarlos. Si usted tiene que tocarlos, asegúrese de lavarse las manos inmediatamente después. También debe evitar el contacto con el pelo del gato, ya que esto puede ser muy irritante para la piel. Si usted es alérgico a los gatos, es posible que desee considerar el uso de guantes cuando esté en contacto con ellos.

Mantenga el gato fuera de su dormitorio. Si usted es alérgico a los gatos, es posible que desee mantenerlos fuera de su dormitorio. Dado que usted pasa la mayor parte de su tiempo en su dormitorio, es importante que este sea un lugar libre de gatos. Si usted no puede evitar que el gato entre en su dormitorio, asegúrese de que la habitación esté bien ventilada y que usted lave las sábanas y las toallas con frecuencia.

Use medicamentos. Si usted es alérgico a los gatos, es posible que desee considerar el uso de medicamentos para ayudar a controlar sus síntomas. Hay una variedad de medicamentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas de alergia. Antes de tomar cualquier medicamento, asegúrese de consultar con su médico para asegurarse de que es seguro para usted.

Seguir estos pasos puede ayudar a minimizar los síntomas de alergia si usted es alérgico a los gatos. Si usted sigue estos pasos y todavía tiene síntomas de alergia, es posible que desee consultar con su médico para obtener más consejos.

¿Cómo dejar de ser alérgico al pelo de gato?

Los gatos son animales muy populares, pero muchas personas son alérgicas al pelo de gato. Si bien es cierto que no se puede evitar completamente la alergia, existen formas de minimizar los síntomas y disfrutar de la compañía de un gato. Aquí hay algunos consejos:

Lávese los gatos - Aunque es posible que no sea posible bañar a un gato todas las semanas, trate de hacerlo una o dos veces al mes. Esto ayudará a reducir la cantidad de alérgenos en el pelo del gato.

Aliméntelos bien - Alimentar a su gato una dieta balanceada y nutritiva también ayudará a reducir la cantidad de alérgenos en el pelo del gato. Asegúrate de consultar a tu veterinario para asegurarte de que estás alimentando a tu gato de la manera correcta.

Mantenga el gato fuera de su dormitorio - Esto puede ser difícil de hacer, pero si puede mantener al gato fuera de su habitación, dormirás mejor y te despertarás con menos síntomas de alergia. Si no puede hacerlo, trate de mantener la habitación lo más limpia posible.

Use un purificador de aire - Si tiene un purificador de aire en su casa, manténgalo en funcionamiento constantemente, especialmente si tiene alergias. Esto ayudará a mantener el aire limpio y reducir la cantidad de alérgenos que respira.

Lávese las manos - Asegúrese de lavarse las manos con agua y jabón después de tocar al gato. Esto ayudará a eliminar los alérgenos del gato de su piel y evitar que se propaguen.

Mantenga el pelo del gato corto - Un gato con pelo corto tiene menos alérgenos en su pelaje que un gato con pelo largo. Si su gato tiene pelo largo, considere llevarlo a un estilista de gatos para que lo recorte.

No tengas más de un gato - Si es posible, trate de no tener más de un gato. De esta forma, podrá reducir la cantidad de alérgenos en su hogar y minimizar sus síntomas de alergia.

Consulte a un alergista - Si sus síntomas de alergia son graves, consulte a un alergista. El alergista puede realizar pruebas para determinar si es usted alérgico al pelo de gato y le recetará los medicamentos adecuados para ayudarlo a manejar sus síntomas.

Información relacionada con Gatos