¿Sabías que en España, según el último censo, hay más de 8,5 millones de gatos? Como resultado, el país es el quinto en el mundo en cuanto a población felina se refiere. Sin embargo, ¿sabías que sólo el 30% de los gatos domésticos están identificados mediante microchip? Esto significa que el 70% de los gatos no pueden ser localizados si se pierden o son robados. Afortunadamente, la Ley de Protección Animal establece que, a partir del 1 de enero de 2016, todos los gatos domésticos en España deben estar identificados mediante microchip. Esto es muy importante, ya que el microchip es la única forma de identificación que no puede ser manipulada o cambiada. Si tu gato no está microchipado todavía, aquí te explicamos cómo funciona el proceso y cuánto cuesta.
¿Qué es un microchip para gatos?
Un microchip para gatos es un pequeño dispositivo que se inserta debajo de la piel del animal. El microchip no es más que un circuito integrado que contiene un número de identificación único. Este número está asociado a la información del propietario del gato, que se almacena en una base de datos accesible por las autoridades competentes. De esta forma, si tu gato se pierde o es robado, puede ser localizado y devuelto a casa.
¿Cómo se coloca el microchip a un gato?
El microchip se coloca debajo de la piel del gato mediante una aguja especial. El proceso es similar a la vacunación y es indoloro para el animal. El microchip se coloca en la región del cuello, debajo de la base de la mandíbula. Una vez colocado, el microchip no se puede mover ni extraer, y el gato no sentirá ningún tipo de molestia. Es importante que el microchip se coloque correctamente para que no se pierda y pueda ser leído por el lector adecuado.
¿Cuánto cuesta poner un microchip a un gato?
El costo de poner un microchip a un gato varía en función de dónde se realice el procedimiento. En las clínicas veterinarias, el costo ronda los 20-30 euros. Sin embargo, existen algunas ONG's y protectingas que ofrecen el servicio de forma gratuita o a un precio muy reducido. Es importante que, una vez que el gato está microchipado, se registre la información del propietario en la base de datos correspondiente. En España, el Sistema Nacional de Identificación y Registro de Animales de Compañía (SINIAC) es la base de datos oficial en la que se deben registrar todos los animales domésticos. El registro es gratuito y se puede realizar en cualquier momento.
Poner un microchip a tu gato es muy importante, ya que es la única forma de identificación que no puede ser manipulada o cambiada. Si tu gato no está microchipado todavía, aquí te explicamos cómo funciona el proceso y cuánto cuesta.
Esperamos que con este listado de productos puedas encontrar venta microchip al mejor precio y mejor calidad para el bienestar y cuidado de nuestros gatos. En este momento puedes encontrar lo mejor para tu mascota, teniendo la oportunidad de comparar entre las mejores opciones del mercado.
Aquí puedes ver un montón de fotos de venta microchip para que te hagas una idea y puedas seleccionar entre todos los modelos de este producto para tu gato. Pincha en en una de las fotos para ver la ficha entera del artículo y su precio.