El oído de gato es una anomalía congénita en la que el canal auditivo externo está bloqueado parcial o completamente. Esto se debe a un retraso en el desarrollo del hueso temporal, lo que provoca que el canal auditivo no se abra completamente. El término médico para esta condición es atresia del conducto auditivo.
La atresia del conducto auditivo y la obstrucción del canal auditivo son problemas médicos que pueden afectar a cualquier persona, independientemente de la edad o el género. Sin embargo, la atresia del conducto auditivo es más común en los niños, especialmente en los recién nacidos. La atresia del conducto auditivo puede ser congénita (presente al nacer) o adquirida (desarrollada después del nacimiento).
La atresia del conducto auditivo congénita es la forma más común de la condición, y se debe a un retraso en el desarrollo del hueso temporal. El hueso temporal es el hueso que se encuentra en la parte posterior de la cabeza, justo detrás de las orejas. El hueso temporal está compuesto por tres partes: el cóndilo (la parte redondeada), el mastoides (la parte detrás del cóndilo) y el hueso estiloides (la parte delantera del hueso mastoides).
El canal auditivo externo está formado por el hueso temporal y el hueso estiloides. El hueso estiloides se conecta con el hueso temporal en la parte posterior de la cabeza, y el hueso temporal se conecta con el hueso mastoides en la parte delantera de la cabeza. El hueso mastoides es la parte del hueso temporal que se encuentra detrás de la oreja. El hueso estiloides es la parte del hueso temporal que se encuentra delante de la oreja.
El canal auditivo externo está abierto en la parte posterior de la cabeza, y el canal auditivo interno está abierto en la parte delantera de la cabeza. El canal auditivo externo está conectado con el canal auditivo interno a través del tímpano, que es una membrana delgada que separa los dos canales. El tímpano es la parte del oído que se encuentra en el interior de la cabeza, justo detrás de la oreja.
La atresia del conducto auditivo se produce cuando el canal auditivo externo está bloqueado o cerrado. Esto se debe a un retraso en el desarrollo del hueso temporal, lo que provoca que el canal auditivo no se abra completamente. La atresia del conducto auditivo puede ser congénita (presente al nacer) o adquirida (desarrollada después del nacimiento).
La atresia del conducto auditivo congénita es la forma más común de la condición, y se debe a un retraso en el desarrollo del hueso temporal. El retraso en el desarrollo del hueso temporal puede ser causado por un defecto en el cromosoma 7, que es uno de los cromosomas que se encuentran en todas las células del cuerpo. El cromosoma 7 está involucrado en el desarrollo del hueso temporal y del oído.
La atresia del conducto auditivo congénita también puede ser causada por otros problemas con los cromosomas, como el síndrome de Treacher Collins, el síndrome de DiGeorge, el síndrome de CHARGE, el síndrome de Usher y el síndrome de Pendred. La atresia del conducto auditivo también puede ser causada por otras condiciones médicas, como la atresia de las vías respiratorias superiores, la enfermedad de Bartter, la enfermedad de Cushing, la enfermedad de Addison, la enfermedad de Graves y la enfermedad de Hashimoto.
La atresia del conducto auditivo también puede ser causada por traumatismos en la cabeza, como un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico o un traumatismo en el oído. La atresia del conducto auditivo también puede ser causada por enfermedades infecciosas, como la meningitis o la encefalitis. La atresia del conducto auditivo también puede ser causada por tumores en la cabeza o en el cuello, como el neurinoma del acústico o el meningioma.
La atresia del conducto auditivo también puede ser causada por cirugía en la cabeza o en el cuello, como la cirugía de los senos paranasales o la cirugía de la columna vertebral. La atresia del conducto auditivo también puede ser causada por radioterapia o quimioterapia.
La atresia del conducto auditivo se puede diagnosticar en el momento del nacimiento o en la infancia. La atresia del conducto auditivo también se puede diagnosticar en la adolescencia o en la adultez. La atresia del conducto auditivo se diagnostica mediante un examen físico y un examen de audición. El diagnóstico de la atresia del conducto auditivo también se puede realizar mediante una tomografía axial computerizada (TAC) o una resonancia magnética (RM).
El tratamiento de la atresia del conducto auditivo depende de la gravedad de la condición. El tratamiento de la atresia del conducto auditivo también depende de la edad de la persona. El tratamiento de la atresia del conducto auditivo también puede incluir la cirugía, la terapia física o la terapia ocupacional.
Navega por esta gama de diversos productos como oido de gato, lo mejor en el cuidado de tu mascota. Encuentra varias referencias de diferentes marcas con buena calidad y a buen precio para todo lo que necesites para tu animal de compañía.
Puedes ver aquí una serie de fotos de oido de gato para que te formes una idea y puedas elegir entre todos los modelos de este producto para tu gato. Pincha en una de las fotografías para ver la ficha entera del producto y su coste.