Tener un gato en casa puede ser muy gratificante, pero también tiene muchos beneficios para la salud. A continuación, te contamos cómo los gatos pueden mejorar tu salud física y mental.Reduce el estrés
Pasar unos minutos acariciando a tu gato puede reducir tu nivel de cortisol, la hormona del estrés, y mejorar tu humor. De hecho, un estudio de 2012 publicado en PLoS ONE descubrió que las personas que pasaban 10 minutos acariciando a un gato mostraban menos síntomas de estrés que las que no lo hacían. Otro estudio de 2015, publicado en el Journal of Vascular and Interventional Neurology, encontró que los propietarios de gatos tenían un riesgo un 40% menor de sufrir ataques al corazón que aquellos que no tenían gatos.
Alivia el dolor
Si tienes dolor de espalda o artritis, un gato puede ser un buen compañero de terapia. Un estudio de 2009, publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine, encontró que las personas con artritis que pasaban 10 minutos acariciando a un gato experimentaban un alivio significativo del dolor y mejoraban la calidad de su sueño. Otra investigación, publicada en el BMC Musculoskeletal Disorders en 2013, descubrió que las personas con fibromialgia, otro trastorno del dolor crónico, tenían menos dolor y mejoría en la función general cuando pasaban tiempo con un gato.
Protege contra el asma y las alergias
Los gatos pueden ayudar a proteger a los niños contra el asma y las alergias. Un estudio de 2002, publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology, encontró que los niños que crecían en un hogar con un gato eran menos propensos a desarrollar asma que aquellos que no tenían gatos. Otra investigación, publicada en el Clinical & Experimental Allergy en 2005, descubrió que los niños con gatos en casa eran menos propensos a desarrollar alergias.
Mejora la salud cardiovascular
Tener un gato puede mejorar tu salud cardiovascular. Un estudio de 2015, publicado en el Journal of Vascular and Interventional Neurology, encontró que los propietarios de gatos tenían un riesgo un 40% menor de sufrir ataques al corazón que aquellos que no tenían gatos. Otra investigación, publicada en el PLoS ONE en 2014, descubrió que las personas que tenían un gato eran 30% menos propensas a morir de un ataque al corazón que aquellas que no tenían un gato.
Reduce el riesgo de derrame cerebral
Tener un gato también puede reducir el riesgo de derrame cerebral. Un estudio de 2017, publicado en el Stroke, encontró que las personas que tenían un gato eran 40% menos propensas a morir de un derrame cerebral que aquellas que no tenían un gato. Otro estudio, publicado en el PLoS ONE en 2013, descubrió que las personas que tenían un gato eran 30% menos propensas a morir de un derrame cerebral que aquellas que no tenían un gato.
Los gatos pueden ser buenos para la salud mental
Los gatos no solo pueden mejorar tu salud física, también pueden ser buenos para tu salud mental. Un estudio de 2012, publicado en el Journal of Personality and Social Psychology, encontró que las personas que pasaban 10 minutos acariciando a un gato mostraban menos síntomas de estrés que las que no lo hacían. Otra investigación, publicada en el Journal of Affective Disorders en 2015, encontró que las personas con trastorno depresivo mayor que pasaban tiempo con un gato experimentaban una mejoría significativa de los síntomas.
Gracias a esta de productos vamos a enseñarte lo mejor en los gatos son buenos para la salud para el bienestar de tu animal de compañía. En este momento podrás encontrar lo mejor para tu mascota, teniendo la oportunidad de comparar entre las mejores modelos y marcas del mercado.
Este conjunto de imágenes de los gatos son buenos para la salud te da la opción de hallar encontrar lo que necesitas de una forma fácil y sencilla. Podrás pulsar en cada imagen y así adquirir toda la información que necesitas para hacer tu compra.