Los gatos son mamíferos carnívoros del orden Carnivora. La mayoría de las características físicas de los gatos se han adaptado al cazar. Sus ojos les permiten ver en condiciones de poca luz. Tienen una gran capacidad de equilibrio, lo que les permite saltar grandes distancias. Sus uñas les permiten arañar y agarrar con facilidad. Sus dientes son afilados y están diseñados para cortar carne y huesos. Los gatos también tienen una membrana que les cubre las patas, que les permite caminar silenciosamente. Estas características les hacen excelentes cazadores.
Los gatos tienen una dieta principalmente carnívora y se alimentan de pequeños mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces y otros invertebrados. También pueden comer carroña. Algunos gatos domesticados comen una dieta semicanívora o herbívora. Los gatos necesitan ingerir tanto proteínas como grasas para sobrevivir. La carne es una fuente importante de proteína para los gatos. Las grasas son necesarias para la absorción de vitaminas liposolubles, como la vitamina A, D, E y K. También proporcionan energía y ayudan a mantener la piel y el pelaje saludables.
Los gatos tienen un metabolismo único que les permite metabolizar la grasa y las proteínas de la carne. Sin embargo, también necesitan ingerir vitaminas y minerales para mantenerse saludables. Los gatos no pueden metabolizar la vitamina C, por lo que necesitan ingerirla de manera regular. Los gatos también requieren tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3), ácido fólico (vitamina B9), cobalamina (vitamina B12) y ácido pantoténico (vitamina B5).
Los gatos pueden contraer enfermedades si no reciben la nutrición adecuada. La deficiencia de vitamina A puede causar ceguera, pérdida de pelo, enrojecimiento de la piel, úlceras bucales y diarrea. La deficiencia de vitamina D puede causar raquitismo en los gatitos. La deficiencia de vitamina E puede causar anemia, debilidad muscular, pérdida de pelo y problemas reproductivos. La deficiencia de vitamina K puede causar sangrado interno. La deficiencia de tiamina puede causar debilidad, pérdida de apetito, vómitos, convulsiones y muerte. La deficiencia de niacina puede causar dermatitis, diarrea, vómitos, pérdida de apetito y ceguera. La deficiencia de ácido fólico puede causar anemia, pérdida de apetito, diarrea, pérdida de peso y convulsiones. La deficiencia de cobalamina puede causar anemia, pérdida de apetito, diarrea, pérdida de peso, convulsiones y neuropatía.
Los gatos también pueden contraer enfermedades si no tienen acceso a agua potable. La deshidratación puede causar sed, pérdida de peso, vómitos, diarrea, debilidad, pérdida de pelo, sequedad de la piel, irritabilidad, convulsiones, coma e incluso la muerte. Los gatos también necesitan ingerir sales para mantener el equilibrio de fluidos en su cuerpo. La ingesta insuficiente de sales puede causar deshidratación, pérdida de apetito, diarrea, vómitos, debilidad, pérdida de pelo, sequedad de la piel, irritabilidad, convulsiones, coma e incluso la muerte.
Te mostramos nuestro listado de referencias dónde podrás encontrar gatos un mes que se ajusten a los requisitos de tu animal de compañía. Queremos ayudarte a hallar los mejores modelos, a tener la posibilidad de comparar precios y llegar a la mejor opción para tu animal de compañía.
Aquí tienes un conjunto de imágenes de gatos un mes para que te formes una idea y puedas seleccionar entre todos los tipos de este producto para tu gato. Haz click en en una de las fotos para ver la ficha íntegra del artículo y su valor.