Los gatos recién nacidos son muy frágiles y requieren de mucha atención. Es importante que se les brinde todo el cuidado necesario para que puedan desarrollarse de forma saludable. A continuación, te presentamos algunos consejos sobre gatos recien nacidos que hacer:
1. Mantener la temperatura corporal: Los gatos recién nacidos son muy sensibles a los cambios de temperatura, por lo que es importante mantenerlos abrigados. Puedes poner una bolsa de agua tibia cerca de ellos para que se mantengan calientitos. También es importante que la habitación en la que se encuentren no esté muy caliente ni muy fría.
2. Limpieza de ojos y oídos: Es muy importante mantener los ojos y los oídos de los gatos recién nacidos limpios. Puedes usar un pañuelo suave para limpiarles los ojos y una gasa para limpiarles los oídos. Asegúrate de hacerlo con mucha suavidad para no dañarles.
3. Baño: No es necesario que los gatos recién nacidos se bañen, ya que su piel es muy sensible. Sin embargo, si están muy sucios, puedes darles un baño con agua tibia usando un jabón especial para bebés. Asegúrate de enjuagarles bien y de secarles con una toalla suave.
4. Alimentación: Los gatos recién nacidos deben ser alimentados cada 2-3 horas. Puedes usar un biberón o una jeringa para darles leche especial para gatos. Asegúrate de no darles mucha leche, ya que pueden estar propensos a la diarrea. Si notas que tu gato está haciendo caca muy liquida, deja de darle leche durante unas horas y vuelve a intentarlo.
5. Cambios de pañales: Los gatos recién nacidos no necesitan pañales, pero si notas que están haciendo caca muy seguido, puedes usar un pañal de tela para evitar que se ensucien. Cambia el pañal cada vez que haga caca y lávalo con agua tibia. Asegúrate de secarlo bien antes de volverlo a poner.
6. Desparasitación: Es muy importante que los gatos recién nacidos sean desparasitados. Puedes usar un medicamento especial para gatos que se encuentra en las farmacias. Aplícaselo con cuidado en la base de la cola y sigue las instrucciones del fabricante.
7. Vacunas: Los gatos recién nacidos deben ser vacunados contra enfermedades como la rabia, la panleucopenia y el calicivirus. Puedes consultar con el veterinario para que te indique la vacuna adecuada para tu gato. Sigue las instrucciones del fabricante al administrar la vacuna.
8. Esterilización o castración: Es muy importante que los gatos recién nacidos sean esterilizados o castrados. Puedes consultar con el veterinario para que te indique el procedimiento adecuado para tu gato. Sigue las instrucciones del veterinario al realizar el procedimiento.
9. Cuidado de las uñas: Es muy importante que los gatos recién nacidos tengan sus uñas cortas. Puedes usar unas tijeras especiales para gatos que se encuentran en las tiendas de mascotas. Asegúrate de cortar las uñas de tu gato de forma cuidadosa para no dañarle.
10. Cuidado de los dientes: Es muy importante que los gatos recién nacidos tengan sus dientes limpios. Puedes usar un cepillo de dientes especial para gatos que se encuentra en las tiendas de mascotas. Asegúrate de cepillar los dientes de tu gato de forma cuidadosa para no dañarle.
Con esta de productos queremos enseñarte lo mejor en gatos recien nacidos que hacer para el confort de tu animal de compañía. Podrás encontrar numerosas referencias de diferentes marcas con buena calidad y con predio competitivo para todo lo que necesitas para tu mascota.
Si lo que prefieres es elegir de forma visual los artículos, aquí puedes ver una agrupación de fotos de gatos recien nacidos que hacer. Pincha una de las fotos y accederás a la obtención online del producto para tu gato en concreto viendo sus propiedades y costo.