Los gatos ciegos son aquellos que no tienen visión o la tienen muy reducida. Las causas de la ceguera en los gatos pueden ser diversas, pero la más frecuente es la enfermedad ocular congénita. Otras causas menos comunes son las cataratas, el glaucoma o el desprendimiento de retina.
Ceguera congénita
La ceguera congénita es una de las principales causas de ceguera en los gatos. Se trata de una enfermedad que se produce durante el desarrollo embrionario y que se caracteriza por la ausencia o el mal desarrollo de los nervios ópticos. Estos nervios son los que permiten que el ojo envíe las imágenes al cerebro. Los gatos ciegos debido a esta enfermedad no tienen ninguna visión o, en ocasiones, pueden tener una visión muy reducida.
La ceguera congénita puede deberse a diversos factores, como la mala alimentación de la madre durante el embarazo, algunas enfermedades virales o la exposición a determinados medicamentos o sustancias tóxicas durante el embarazo. En algunos casos, la ceguera congénita puede ser hereditaria y estar presente en varios miembros de la misma familia.
Cataratas
Las cataratas son un problema ocular muy frecuente en los gatos mayores. Se trata de una opacidad del cristalino, que es la parte del ojo que permite enfocar las imágenes. Las cataratas pueden ser congénitas o adquiridas. Las congénitas suelen ser más graves y producir ceguera completa, mientras que las adquiridas suelen ser más leves y producir una visión reducida.
Las cataratas pueden deberse a diversas causas, como el envejecimiento, la exposición a la luz ultravioleta, algunas enfermedades infecciosas o algunos trastornos metabólicos. En algunos casos, las cataratas pueden ser reversibles, pero en la mayoría de los casos requieren de un tratamiento médico o quirúrgico para mejorar la visión del gato.
Glaucoma
El glaucoma es otra de las enfermedades oculares más frecuentes en los gatos. Se trata de un aumento de la presión ocular que puede causar daños irreversibles en el nervio óptico. El glaucoma puede ser congénito o adquirido. En la mayoría de los casos, el glaucoma es adquirido y se produce como consecuencia de otras enfermedades oculares, como las cataratas o el desprendimiento de retina.
El glaucoma puede producir ceguera completa si no se trata a tiempo. Por eso, es muy importante que los gatos con esta enfermedad sean tratados por un veterinario lo antes posible. El tratamiento médico o quirúrgico del glaucoma puede ayudar a mejorar la visión del gato y a evitar la ceguera completa.
Desprendimiento de retina
El desprendimiento de retina es una de las enfermedades oculares más graves en los gatos. Se trata de una separación de la retina, que es la capa del ojo que permite captar las imágenes. El desprendimiento de retina puede ser congénito o adquirido. En la mayoría de los casos, el desprendimiento de retina es adquirido y se produce como consecuencia de otras enfermedades oculares, como el glaucoma o las cataratas.
El desprendimiento de retina puede producir ceguera completa si no se trata a tiempo. Por eso, es muy importante que los gatos con esta enfermedad sean tratados por un veterinario lo antes posible. El tratamiento médico o quirúrgico del desprendimiento de retina puede ayudar a mejorar la visión del gato y a evitar la ceguera completa.
Avanza por esta relación de diversos productos como gatos ciegos causas, lo mejor en el cuidado de tu mascota. Que sepas que para poder encontrar infinidad de opciones para comprar lo mejor para tu gato, te encuentras en uno de los mejores sitios web de la red.
Gracias a esta galería de imágenes de gatos ciegos causas podrás encontrar lo que buscabas. Si quieres conocer más de cada uno de los productos para tu mascota, pincha en la imagen para descubrir todo lo que te ofrece y poder tener la información que necesitas para comprar.