Una de las principales dudas de los propietarios de gatos es si deberían estar en una dieta yum o no. Parece que la respuesta a esta pregunta es mucho más compleja de lo que pueda parecer a primera vista.
Los gatos son obligados carnivoros, esto quiere decir que su organismo está diseñado para metabolizar proteínas de origen animal. Su aparato digestivo es corto y no tiene la capacidad de digerir vegetales de manera eficiente. Sin embargo, esto no significa que los gatos no puedan obtener nutrientes de los vegetales, sino que simplemente no son necesarios para su dieta.
Los gatos necesitan proteínas para mantenerse sanos y fuertes. Las proteínas son los bloques de construcción de todas las células del cuerpo, incluyendo los músculos, la piel, el pelo, las uñas, el cerebro y el sistema inmunológico. Los gatos también necesitan proteínas para producir energía.
Hay muchas fuentes de proteínas para los gatos, incluyendo la carne, el pescado, los huevos, los quesos, las legumbres, los nueces y algunos vegetales. Los gatos pueden obtener todos los nutrientes que necesitan de una dieta balanceada de carne y pescado frescos, huevos, quesos y una pequeña cantidad de vegetales.
La carne y el pescado son las fuentes más ricas en proteínas para los gatos. La carne de res, de pollo, de cordero y de pavo son todas buenas fuentes de proteínas para los gatos. El pescado también es una buena fuente de proteínas, pero es importante asegurarse de que el pescado esté cocinado para evitar que los gatos se enfermen.
Los huevos son otra buena fuente de proteínas para los gatos. Los huevos cocidos son más fáciles de digerir para los gatos que los huevos crudos, pero los gatos pueden comer huevos crudos si se les da de comer con cuidado.
Los quesos y la leche también son buenas fuentes de proteínas para los gatos. La leche de vaca es difícil de digerir para los gatos, por lo que es mejor darles queso o leche de soja en su lugar. Los quesos blandos, como el queso cottage, son más fáciles de digerir para los gatos que los quesos duros.
Las legumbres, como los frijoles, los garbanzos y las lentejas, son buenas fuentes de proteínas para los gatos. Las legumbres también son una buena fuente de fibra, que es importante para una buena digestión. Las legumbres también son una buena fuente de vitaminas y minerales.
Las nueces y algunos vegetales son buenas fuentes de proteínas para los gatos. Los gatos pueden obtener proteínas de las nueces, como las almendras, los anacardos, las nueces de Brasil, las nueces de macadamia, las nueces de nogal y las nueces de pecan. Algunos vegetales, como las espinacas, las acelgas, las alcachofas, los brócolis, las coles de Bruselas, los repollos, los pepinos, los tomates, los pimientos, las zanahorias y las calabazas, también son buenas fuentes de proteínas para los gatos.
Una dieta balanceada de carne, pescado, huevos, quesos, legumbres, nueces y vegetales es la mejor manera de asegurarse de que su gato reciba todos los nutrientes que necesita. Sin embargo, no todos los gatos son iguales y algunos gatos pueden necesitar más o menos proteínas que otros. Si tiene dudas sobre la dieta de su gato, consulte a su veterinario.
Gracias a esta de productos queremos mostrarte lo mejor en dieta yum para el confort de tu gato. Queremos ayudarte a localizar los mejores modelos, a poder comparar precios y conseguir la mejor opción para tu animal de compañía.
Te mostramos aquí una agrupación de fotos de dieta yum para que te formes una idea y puedas seleccionar entre todos los tipos de este producto para tu gato. Pincha con el ratón en una de las fotos para ver la ficha íntegra del producto y su valor.