Los gatos son mamíferos carnívoros de la familia Felidae. Los gatos domésticos son una subespecie de la especie Felis silvestris catus. La mayoría de los gatos domésticos tienen una esperanza de vida de unos 12 años, aunque algunos pueden vivir hasta los 20. El gato es el quinto animal doméstico más popular en el mundo, detrás del perro, el ganado, el cerdo y el pollo.
Alimentación
Los gatos domésticos son obligados carnívoros, lo que significa que su dieta debe consistir en carne. La carne debe estar cocida y sin huesos. Los gatos necesitan tanta proteína como los perros, pero no necesitan tanta grasa. La carne cruda no es adecuada para los gatos, ya que puede estar contaminada con bacterias que son peligrosas para ellos. La carne cocida es más fácil de digerir y es más segura para los gatos.
Para mantener una buena salud, los gatos necesitan ingerir una dieta balanceada que contenga todos los nutrientes necesarios. Los gatos no necesitan comer mucha carne, pero sí necesitan ingerir una cantidad adecuada de proteínas. Los gatos también necesitan ingerir vitaminas y minerales esenciales para mantener un buen estado de salud.
Vacunas
Los gatos domésticos necesitan recibir vacunas para protegerlos de enfermedades peligrosas. Las vacunas más comunes para los gatos son las vacunas contra el virus de la panleucopenia felina, el virus de la leucemia felina y el virus de la rabia. Todos los gatos domésticos deberían recibir estas vacunas a partir de los 2 meses de edad. Es importante llevar a tu gato al veterinario para que le administren las vacunas necesarias.
Desparasitación
Los gatos domésticos necesitan ser desparasitados para eliminar los parásitos internos. Los gatos pueden contraer parásitos por comer carne cruda o pescado crudo, o por entrar en contacto con animales infectados. Los parásitos internos pueden causar enfermedades graves en los gatos, por lo que es importante eliminarlos. Los gatos deben ser desparasitados cada 3 meses para mantenerlos libres de parásitos.
Esterilización/Castración
Los gatos domésticos deben ser esterilizados o castrados para evitar que se reproduzcan. La esterilización o castración también ayuda a reducir el comportamiento agresivo de los gatos. Los gatos castrados tienen menos probabilidades de marcar su territorio mediante el orinado y el arañado, y también son menos propensos a escaparse de casa. La esterilización o castración debe realizarse a los 3 meses de edad.
Avanza por esta gama de diferentes productos como cuidados gato 2 meses, lo mejor para cuidar a tu animal de compañía. Vamos a ayudarte a encontrar los mejores modelos, a tener la posibilidad de comparar precios y alcanzar la mejor opción para tu mascota.
Nuestro conjunto de imágenes de cuidados gato 2 meses te ofrece la oportunidad de hallar encontrar lo que necesitabas de una forma sencilla y fácil. Si quieres conocer más de cada uno de los productos para tu animal de compañía, pincha en la imagen para descubrir todo lo que te ofrece y poder tener la información que necesites para realizar tu compra.