Las cataratas son una condición en la que se produce un opacamiento del cristalino del ojo, lo cual reduce la cantidad de luz que puede pasar a la retina. Esto puede causar una pérdida de la visión parcial o total. Las cataratas son más comunes en los perros mayores, pero también pueden afectar a los cachorros y a los perros de cualquier edad.
Las cataratas pueden ser congénitas (presentes al nacer) o adquiridas (desarrolladas a lo largo de la vida). Las cataratas congénitas son raras y pueden estar presentes en uno o ambos ojos. Las cataratas adquiridas son mucho más comunes y pueden ser causadas por muchos factores, incluyendo la edad, las enfermedades, los traumatismos ocular, la exposición a la radiación, y algunas enfermedades sistémicas.
Los síntomas de las cataratas varían según la edad del perro, la gravedad de la condición y la causa subyacente. En los cachorros, las cataratas pueden causar una pérdida total de la visión en uno o ambos ojos. En los perros adultos, los síntomas pueden ser menos evidentes y pueden incluir una pérdida gradual de la visión, sensibilidad a la luz, ojos llorosos o inflamados, y cambios en el color del ojo.
En algunos casos, las cataratas pueden causar dolor ocular. Si sospecha que su perro tiene cataratas, consulte a su veterinario lo antes posible.
Para diagnosticar las cataratas, el veterinario hará una revisión completa de la historia clínica de su perro y realizará un examen físico completo. El examen ocular incluirá la evaluación del ojo con un oftalmoscopio para detectar el opacamiento del cristalino. En algunos casos, el veterinario puede realizar una prueba de tonometría para medir la presión intraocular.
En algunos casos, el veterinario puede recomendar una tomografía computarizada o una resonancia magnética para evaluar el ojo y detectar el grado de daño. Estas pruebas pueden ser útiles para diagnosticar las cataratas en los cachorros, ya que el oftalmoscopio no siempre es efectivo en estos casos.
El tratamiento de las cataratas depende de la causa subyacente, la edad y el estado de salud del perro, y el grado de pérdida de la visión. En algunos casos, las cataratas pueden mejorar o desaparecer por completo sin tratamiento. Sin embargo, las cataratas adquiridas suelen progresar y pueden causar una pérdida permanente de la visión si no se tratan.
El tratamiento de las cataratas suele incluir el uso de medicamentos para disminuir el inflammation y la hinchazón, así como cirugía para remover el cristalino opaco. La cirugía de cataratas es un procedimiento relativamente simple y seguro, y puede ser muy efectivo para tratar las cataratas en los perros. Después de la cirugía, el perro debe usar un collar elástico durante unas semanas para evitar que rasgue el ojo.
En algunos casos, las cataratas pueden volver a aparecer después de la cirugía. Por lo tanto, es importante que el perro sea examinado regularmente por un veterinario para detectar cualquier signo de recurrencia de la condición.
Con esta de productos queremos mostrarte lo mejor en cataratas en perros para el bienestar de tu animal de compañía. Vamos a ayudarte a localizar los mejores modelos, a tener la posibilidad de comparar precios y llegar a la mejor opción para tu mascota.
Puedes ver aquí un conjunto de fotos de cataratas en perros para que te formes una idea y puedas seleccionar entre todos los modelos de este producto para tu gato. Pincha en una de las imágenes para ver la ficha íntegra del artículo y su precio.