La castración de un perro es una intervención quirúrgica que se realiza para extirpar los testículos del macho. De esta forma se evita que el perro pueda reproducirse y, en algunos casos, también se consigue que el animal deje de tener comportamientos hormonales propios de la época de celo, como puede ser el marcaje territorial mediante orina.
¿Qué es la castración? La castración es una intervención quirúrgica en la que se extirpan los testículos del macho. De esta forma se consigue que el perro no pueda reproducirse, aunque no es un método anticonceptivo infalible, puesto que el animal puede mantener relaciones sexuales y, por tanto, concebir.
La castración tiene una serie de efectos positivos, tanto para el perro como para el dueño, y es una de las operaciones más habituales en la esterilización de mascotas. Algunos de estos beneficios son:
¿Qué edad tiene que tener el perro para ser castrado? Es recomendable castrar al perro cuando todavía no ha tenido su primer celo, es decir, entre los seis y doce meses de edad. Aunque también se puede realizar la intervención en animales adultos, el hecho de esperar a que el perro sea mayor implica un mayor riesgo quirúrgico y una mayor incidencia de complicaciones postoperatorias.
¿Cómo se realiza la castración de un perro? La castración de un perro es una intervención quirúrgica que se realiza bajo anestesia general. El animal se coloca en posición supina y se le aplica una incisión en la piel del escroto, a través de la cual se extraen los testículos. A continuación, se cierra la herida mediante sutura.
La intervención suele durar entre una y dos horas, aunque el tiempo de recuperación varía en función de la edad y el estado general del animal. En los casos de perros adultos, la recuperación suele ser más lenta y puede requerir un mayor cuidado postoperatorio.
¿Cuáles son los riesgos de la castración? La castración es una intervención quirúrgica relativamente sencilla y con una alta tasa de éxito. No obstante, como toda operación, existen ciertos riesgos asociados, entre los que se encuentran:
Para minimizar estos riesgos, es importante que el perro sea castrado por un veterinario cualificado y en una clínica veterinaria equipada para realizar este tipo de intervenciones.
¿Cuánto cuesta castrar a un perro? El coste de la castración de un perro varía en función de una serie de factores, como la edad y el tamaño del animal, el estado de salud previo a la intervención o el tipo de anestesia utilizada. En general, el precio de la castración de un perro oscila entre los 100 y 300 euros.
Aquí podrás comprar multitud de artículos como castrar a un perro magníficos para el cuidado de nuestros gatos. En este lugar puedes encontrar lo mejor para tu mascota, comparando entre las mejores modelos y marcas del mercado.
Si lo que prefieres es elegir de forma visual los artículos, mira aquí un montón de fotografías de castrar a un perro. Pincha con el ratón una de las imágenes y pasarás a la compra online del producto para tu gato en concreto viendo sus características y coste.