Los gatos son carnivoros y necesitan ingerir una dieta rica en proteínas para mantenerse fuertes y saludables. Aunque les gusta comer carne, también necesitan ingerir una pequeña cantidad de vegetales. Los gatos pueden comer una variedad de alimentos, pero no todos los alimentos son seguros para ellos. A continuación, se presentan algunos de los alimentos que pueden comer los gatos.
La carne es la fuente principal de proteína para los gatos. Se recomienda que los gatos coman carne fresca o enlatada. La carne de res, pollo, pescado y cordero son buenas opciones para los gatos. La carne de vaca no es tan buena para ellos, ya que contiene mucha grasa. También se puede dar a los gatos carne cruda, pero es importante asegurarse de que esté bien cocida antes de dársela. La carne cruda puede estar contaminada con bacterias que pueden causar enfermedades en los gatos.
Los gatos también necesitan ingerir ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el pescado. El pescado también es una buena fuente de proteína para ellos. Se recomienda darle a los gatos pescado fresco o enlatado. El atún enlatado es una buena opción, pero se debe evitar el atún enlatado en aceite, ya que contiene demasiadas grasas. Otros tipos de pescado que pueden comer los gatos incluyen el salmón, la trucha y el bacalao. No se recomienda darle pescado a los gatos con frecuencia, ya que puede contener mercurio, que es tóxico para ellos.
Aunque los gatos son carnivoros, también necesitan ingerir una pequeña cantidad de vegetales. Los vegetales son una buena fuente de vitaminas y minerales. Los gatos pueden comer una variedad de vegetales, como zanahorias, brócoli, espinacas y calabaza. No se recomienda darles a los gatos vegetales enlatados o congelados, ya que pueden estar contaminados con bacterias. Los gatos también pueden comer hierba, que les ayuda a digerir los alimentos.
Las frutas son una buena fuente de vitaminas y minerales, pero no deberían comerse en exceso. Las frutas que pueden comer los gatos incluyen manzanas, peras, uvas, melones y fresas. No se recomienda darles a los gatos frutas enlatadas o congeladas, ya que pueden estar contaminadas con bacterias. Las frutas también deben darse en moderación, ya que contienen azúcares que pueden ser perjudiciales para la salud de los gatos.
Algunos alimentos son tóxicos para los gatos y pueden causar enfermedades o incluso la muerte. Los alimentos que no deben comer los gatos incluyen chocolate, café, té, leche, cebolla, ajo, uvas, uvas pasas, tomate, patatas, alcohol, cigarrillos y drogas. Si sospecha que su gato ha ingerido uno de estos alimentos, debe buscar atención médica de inmediato.
Esperamos que con este grupo de productos puedas encontrar alimentos que pueden comer los gatos al mejor precio y mejor calidad para el bienestar y cuidado de tu gato. Si quieres encontrar multitud de opciones para poder comprar lo mejor para tu animal de compañía, te encuentras en uno de los mejores sitios web del mercado.
Aquí te mostramos una agrupación de fotografías de alimentos que pueden comer los gatos para que te hagas una idea y puedas escoger entre todos los tipos de este producto para tu gato. Haz click con el ratón en en una de las fotografías para ver la ficha entera del producto y su costo.