Aunque morder no es algo exclusivo de los gatos, puede ser un problema si tu mascota te muerde con frecuencia. Si esto sucede, es importante que trates de averiguar la causa del problema para poder solucionarlo de la mejor manera. A continuación, te contamos qué hacer si tu gato muerde mucho.
Identifica la causa del problema
En primer lugar, debes identificar la causa del problema. ¿Por qué tu gato está mordiendo? Algunas de las causas más comunes son el estrés, el dolor o incluso el aburrimiento. Si tu gato está mordiendo por estrés, es importante que trates de reducir el nivel de estrés de tu mascota. Si el problema es el dolor, es posible que necesite atención médica. Por último, si el problema es el aburrimiento, debes tratar de proporcionarle a tu mascota más actividad y estimulación. Jugar con tu gato y darle juguetes para masticar pueden ser buenas maneras de hacer esto.
Sé consistente
Una vez que hayas identificado la causa del problema y hayas tomado medidas para solucionarlo, es importante que seas consistente. Si no lo eres, es probable que el problema no se solucione y, peor aún, que empeore. Por ejemplo, si estás tratando de reducir el nivel de estrés de tu gato, es importante que seas consistente con las técnicas que estás utilizando. Lo mismo se aplica a la estimulación y el entretenimiento. Si no eres consistente, es probable que el problema persiste.
Sé paciente
Por último, pero no menos importante, es importante que seas paciente. Los cambios no suelen suceder de la noche a la mañana, y puede llevar un tiempo solucionar el problema. Si eres consistente y paciente, es más probable que el problema se solucione y que tu gato deje de morder.
Muchos propietarios de gatos tienen que lidiar con el problema de que sus mascotas muerdan en exceso. Si bien es cierto que los gatos se muerden entre ellos como parte de su lenguaje corporal natural, si están mordiendo a sus propietarios o a otras personas con demasiada frecuencia, entonces es un problema que debe abordarse.
Hay muchas razones por las que un gato puede estar mordiendo más de lo habitual. A veces, puede ser una señal de que está estresado o aburrido, y necesita más estimulación mental y física. Otras veces, puede ser una manifestación de dolor, ya que los gatos no siempre pueden comunicar de otra manera que están enfermos o heridos. En otras ocasiones, puede ser un comportamiento territorial, especialmente si el gato está siendo acosado por otras mascotas o si hay nuevas personas en la casa.
Si bien es cierto que algunos gatos muerden porque son agresivos por naturaleza, la mayoría de los gatos muerden porque no han aprendido a controlar su fuerza. Los gatos son muy buenos para regular su propio comportamiento, y si les enseñamos a no morder, entonces podemos ayudarlos a controlar este comportamiento. A continuación, se presentan algunas formas de corregir el hábito de morder de un gato:
1. Asegúrese de que el gato está siendo estimulado adecuadamente. Los gatos son animales muy activos, y necesitan mucha estimulación para mantenerse sanos y felices. Asegúrese de que el gato tiene un área de la casa donde pueda trepar, esconderse y jugar. Los juguetes interactivos, como las pelotas con cola, son una gran manera de mantener a un gato entretenido. También puede considerar la adopción de un segundo gato, si es posible, ya que los gatos suelen disfrutar de la compañía de otros de su especie.
2. No permita que el gato muerda sus manos o pies. Si el gato muerde sus manos o pies cuando juega, entonces está aprendiendo que es aceptable morder a las personas. En su lugar, trate de jugar con el gato usando juguetes, y si muerde, entonces deje de jugar inmediatamente y alejese de él. No lo castigue físicamente, ya que esto sólo lo hará más resentido y más propenso a morder.
3. Ofrézcale un chupete a mordedor. Muchos gatos muerden porque les gusta masticar. Si ello es el caso, entonces puede ofrecerle al gato un chupete a mordedor para que muerda. Esto le dará algo a lo que morder que no sea su mano, y poco a poco le ayudará a controlar su hábito de morder.
4. No lo premies por morder. Muchos gatos muerden porque han aprendido que eso les trae recompensas, ya sea en forma de atención o de comida. Si el gato muerde y usted reacciona de inmediato, entonces está reforzando el comportamiento. En su lugar, trate de ignorar el comportamiento, y sólo premiar al gato cuando esté comportándose de manera adecuada.
5. Llevarlo al veterinario. Si el gato está mordiendo más de lo habitual y usted no está seguro de por qué, entonces es importante llevarlo al veterinario para descartar cualquier condición médica subyacente. En muchos casos, el dolor o el estrés pueden ser la causa del comportamiento, y un veterinario será capaz de diagnosticar y tratar cualquier problema de salud que pueda estar causando el comportamiento.
En general, la mejor manera de corregir el hábito de morder de un gato es asegurándose de que está siendo adecuadamente estimulado, y no permitiendo que muerda sus manos o pies. También puede ser útil ofrecerle al gato un chupete a mordedor, y no premiarlo por morder. Si el problema persiste, o si no está seguro de por qué el gato está mordiendo, entonces es importante llevarlo al veterinario para descartar cualquier problema de salud subyacente.
La mayoría de los gatos muerden porque quieren jugar. Los gatos no tienen dientes superiores afilados como los perros, por lo que muerden más como una forma de juego. Son mordedores naturales y es probable que te muerdan si les das la oportunidad. Algunos gatos muerden porque están estresados o enojados. Si tu gato te muerde y no quiere jugar, podría ser una señal de que está estresado o enfadado. Los gatos también pueden morder para mostrar dominio. Si tu gato te muerde y luego te sigue, puede estar tratando de mostrarte quién manda.
Aunque parezca que los gatos muerden a sus dueños sin motivo, en realidad siempre hay una razón. A continuación, te mostramos algunas de las posibles causas:
Juego
A los gatos les encanta jugar, especialmente con sus dueños. A veces, pueden mordisquear y arañar durante el juego sin hacerte daño. Sin embargo, si no les enseñas a jugar de forma adecuada, pueden llegar a morder con más fuerza.
Aburrimiento
Los gatos también pueden morder por aburrimiento. Si no le dedicas suficiente tiempo o no le ofreces juguetes y actividades estimulantes, puede que se aburra y se ponga nervioso. Esto puede llevarlo a morder.
Cuidado
Es importante que le des de comer y beber a tu gato y que le lleves al veterinario cuando sea necesario. Si no le prestas suficiente atención o no le das lo que necesita, puede que se sienta frustrado y decida morderte.
Defensa
Los gatos también pueden morder en acto de defensa. Si sienten que están en peligro o si alguien les está haciendo daño, pueden morder para defenderse.
Estrés
Los gatos también pueden estar estresados. Si hay cambios en su entorno, como un nuevo bebé o un nuevo gato en casa, puede que se estresen y muerdan. También pueden estresarse si les falta el ejercicio o si no tienen un lugar tranquilo para descansar.
Enfermedad
A veces, los gatos muerden porque están enfermos. Si notas que tu gato está mordiendo más de lo habitual, puede ser un signo de enfermedad. Si crees que tu gato está enfermo, llévatelo al veterinario.
Como puedes ver, hay muchas razones por las que los gatos muerden. Si tu gato muerde, es importante averiguar la razón para poder tratar el problema.