Muchos gatos son adictos a la comida para humanos, sin embargo, hay ciertos alimentos que son peligrosos para ellos. A continuación se presentan 10 alimentos que son venenosos para los gatos.
1. Chocolate
El chocolate contiene una sustancia llamada theobromina, que es tóxica para los gatos. Los gatos que ingieren chocolate pueden experimentar vómitos, diarrea, taquicardia, hiperactividad, convulsiones y, en casos extremos, fallo renal.
2. Café, té y refrescos de cola
La cafeína y la teína son estimulantes que son tóxicas para los gatos. Los síntomas de toxicidad incluyen vómitos, diarrea, hiperactividad, taquicardia, convulsiones y, en casos extremos, fallo renal.
3. Leche y productos lácteos
Aunque a muchos gatos les gusta tomar leche y comer queso, la mayoría de los gatos son intolerantes a la lactosa. Los síntomas de intolerancia a la lactosa incluyen vómitos, diarrea y flatulencia.
4. Cebolla, ajo y especias
Las cebollas, el ajo y otras especias contienen sulfuro de alilo, que es tóxico para los gatos. Los síntomas de toxicidad incluyen anemia, vómitos, diarrea, debilidad y, en casos extremos, fallo renal.
5. Hígado
El hígado contiene altas cantidades de vitaminas A y D, que son tóxicas para los gatos. Los síntomas de toxicidad incluyen anorexia, vómitos, diarrea, convulsiones, hiper actividad y, en casos extremos, fallo renal.
6. Huevos
Los huevos contienen una sustancia llamada avidina, que es tóxica para los gatos. Los síntomas de toxicidad incluyen anorexia, vómitos, diarrea y, en casos extremos, fallo renal.
7. Carne cruda
La carne cruda puede estar contaminada con bacterias que son peligrosas para los gatos. Los síntomas de enfermedades transmitidas por la carne cruda incluyen vómitos, diarrea, fiebre y, en casos extremos, shock y muerte.
8. Grapas y clips
Las grapas y clips pueden ser muy peligrosos para los gatos si se tragan. Los síntomas de toxicidad incluyen vómitos, diarrea, dolor abdominal y, en casos extremos, perforación intestinal.
9. Planta de lirio
La planta de lirio es muy tóxica para los gatos. Los síntomas de toxicidad incluyen vómitos, diarrea, dolor abdominal, convulsiones, fallo renal y, en casos extremos, muerte.
10. Plantas de jacinto
Las plantas de jacinto son tóxicas para los gatos. Los síntomas de toxicidad incluyen vómitos, diarrea, dolor abdominal, convulsiones, fallo renal y, en casos extremos, muerte.
Los gatos son animales muy limpios y cuidadosos, pero aun así pueden enfermarse si no se les da la comida adecuada. Algunos alimentos pueden ser muy peligrosos para ellos, incluso mortales. A continuación, se mencionan algunos de los alimentos que son tóxicos para los gatos y que deben evitarse a toda costa.
Leche y productos lácteos
Aunque a muchos gatos les gusta la leche, ésta no es buena para ellos. La leche de vaca contiene lactosa, un azúcar que los gatos no pueden digerir. Si se les da leche o cualquier otro producto lácteo, pueden desarrollar diarrea o vómitos.
Cebolla, ajo, puerro
Las cebollas, el ajo y el puerro contienen sulfuro de alilo, un compuesto que puede ser tóxico para los gatos. Si se ingiere en grandes cantidades, puede causar anemia hemolítica, que es fatal.
Chocolate
El chocolate contiene teobromina, una sustancia que produce excitación y estimulación en los seres humanos, pero que es tóxica para los gatos. Puede causar vómitos, diarrea, arritmias cardíacas y, en casos extremos, incluso la muerte.
Café, té, bebidas energéticas
El café, el té y las bebidas energéticas contienen cafeína, una sustancia estimulante que es tóxica para los gatos. Puede causar vómitos, diarrea, nerviosismo y, en casos extremos, incluso la muerte.
Uvas y pasas
Aunque a muchos gatos les gusta comer uvas, éstas son tóxicas para ellos. La toxina que se encuentra en las uvas y las pasas puede causar insuficiencia renal en los gatos, lo que es fatal.
Perros y gatos
Los perros y los gatos no tienen los mismos requerimientos nutricionales. La comida para perros puede ser tóxica para los gatos, ya que contiene niveles altos de proteínas y grasas. Puede causar vómitos, diarrea, deshidratación, pancreatitis y, en casos extremos, incluso la muerte.
Los gatos son carnivoros y necesitan proteína animal para estar sanos y fuertes. Aunque les gusta cazar y comer ratones y aves, en la naturaleza no siempre pueden encontrar comida, por lo que también necesitan una dieta balanceada.
Los gatos no pueden comer alimentos ricos en carbohidratos, como el pan, la pasta o el arroz. Tampoco pueden comer verduras crudas, ya que no tienen los enzimas necesarios para digerirlas.
Algunos alimentos que parecen inofensivos pueden ser muy peligrosos para los gatos. La leche, por ejemplo, puede causarles diarrea. El chocolate contiene una sustancia llamada theobromina, que es tóxica para los gatos. El hígado de res también es peligroso, ya que contiene mucha vitamina A, que puede dañar el hígado de los gatos.
En general, lo mejor para un gato es una dieta de carne bien cocida. Los gatos también necesitan mucha agua, así que es importante asegurarse de que siempre tengan una fuente de agua limpia y fresca.