¿Qué comen los gatos en la casa?

Aunque muchos dueños de gatos piensen que sus pequeños amigos pueden comer prácticamente cualquier cosa, la realidad es que los gatos tienen una dieta muy específica y necesitan comer ciertos alimentos para mantenerse sanos. ¿Qué comen los gatos en la casa? ¿Y qué deben evitar? Aquí te lo contamos todo.

Alimentos para gatos

Los gatos son carnivoros y, por tanto, necesitan ingerir proteínas de origen animal para cubrir sus necesidades nutricionales. Aunque en la naturaleza se alimentan principalmente de pájaros y ratones, en la actualidad la gran mayoría de los gatos domésticos comen pienso especialmente formulado para ellos.

El pienso para gatos suele estar compuesto por una base de cereales, carne deshidratada o enlatada y una serie de vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento del organismo del gato. No obstante, aunque el pienso sea una buena fuente de proteína, no es la única y los gatos también pueden comer carne fresca cocinada o cruda.

Alimentos que no deben comer los gatos

Aunque los gatos puedan comer una gran variedad de alimentos, hay ciertos que deben evitar a toda costa ya que pueden ser tóxicos para ellos o, simplemente, no les aportan los nutrientes necesarios. Entre los alimentos que no deben comer los gatos se encuentran:

  • La leche y otros derivados lácteos: aunque a muchos gatos les encante tomar leche, la mayoría no pueden digerirla correctamente y les provoca diarrea.
  • Los huesos: los huesos de pollo, pavo o cualquier otro tipo de ave son muy duros y pueden romperse en trozos afilados que pueden atascar el estómago del gato o, incluso, perforarle el intestino.
  • Las verduras crudas: aunque las verduras cocinadas son una buena fuente de vitaminas y minerales, las crudas son muy difíciles de digerir para los gatos y pueden causarles vómitos o diarrea.
  • El chocolate: el chocolate es tóxico para los gatos y, por tanto, debe evitarlo a toda costa.

En resumen, los gatos pueden comer una gran variedad de alimentos, pero hay que tener cuidado con los que se les da ya que algunos pueden ser perjudiciales para su salud.

¿Qué comen los gatos domésticos de casa?

Los gatos son carnivoros, por lo que su alimentación debe estar basada en carne. Aunque en el mercado se pueden encontrar muchos tipos de piensos para gatos, lo ideal es que la dieta de un gato doméstico esté compuesta principalmente por carne, ya que es lo que mejor se adapta a sus necesidades nutricionales.

Los gatos no necesitan comer grandes cantidades de comida, ya que son animales muy activos y su metabolismo es muy rápido. Lo ideal es que coman varias veces al día, aunque es importante que haya un intervalo de unas horas entre cada comida.

Los gatos domésticos suelen comer carne de pollo, pavo o cordero, aunque también les gusta la carne de vaca o de cerdo. También pueden comer pescado, pero es importante que este esté cocinado y sin espinas, ya que las espinas pueden ser muy peligrosas para ellos.

En el mercado se pueden encontrar muchos tipos de comida para gatos, pero lo ideal es que la dieta de un gato doméstico esté compuesta principalmente por carne. También es importante que la comida esté bien cocinada y sin espinas, ya que las espinas pueden ser muy peligrosas para ellos.

¿Qué es lo que más le gusta comer a los gatos?

Los gatos son carnívoros y su dieta se basa en caza y en comer carne. Aunque algunos alimentos vegetales son necesarios para una dieta saludable, la mayoría de los gatos no están interesados en comerlos. A los gatos les gusta comer carne cruda y suave, y muchos gatos prefieren comer carne fresca o congelada que comida para gatos.

La carne de res, de pollo, de pescado y de cordero son todos buenos alimentos para gatos, y muchos gatos también disfrutan de comer pescado crudo. Algunos gatos también les gusta comer carne de caza, como la de venado o el conejo. Si le das a tu gato carne de caza, asegúrate de cocinarla bien para matar cualquier bacteria que pueda estar presente.

Algunos gatos también les gusta comer verduras y frutas. Las verduras que suelen gustarle a los gatos son las hojas verdes, como la lechuga, el brócoli, el perejil y la espinaca. Algunos gatos también les gustan las zanahorias, los guisantes, los calabacines y las papas. Las frutas que suelen gustarle a los gatos son las manzanas, las peras, las uvas, las fresas y los plátanos.

Aunque los gatos pueden comer una variedad de carnes y verduras, es importante que coman una dieta balanceada para mantenerse saludables. La comida para gatos que se vende en las tiendas suele estar equilibrada para satisfacer las necesidades nutricionales de los gatos. Sin embargo, si le das a tu gato una dieta casera, es importante hablar con tu veterinario para asegurarte de que está recibiendo todos los nutrientes que necesita.

¿Que dar de comer a un gato si no tienes pienso?

El gato es un carnivoro y el pienso es la comida que se le da habitualmente. Pero, ¿qué pasa si no tenemos pienso y el gato tiene hambre? No debemos darle de comer lo mismo que a nosotros, ya que su organismo no esta preparado para ello y podría enfermarse.

Una buena opción para darnos cuenta de lo que podemos darle de comer a nuestro gato en caso de que no tengamos pienso, es acudir a un veterinario. Él nos informará de qué alimentos son los más adecuados para nuestro gato en función de su edad, peso y estado de salud.

Algunos alimentos que podemos darle a nuestro gato si no tenemos pienso son:

  • Cecina: Es una carne magra de vaca, que se da cruda o cocida. Puedes darle un trozo de cecina al día.
  • Hígado: Es un órgano muy rico en vitaminas y minerales, pero debemos dárselo con moderación porque también contiene mucha grasa. Podemos darle un trozo de hígado una o dos veces a la semana.
  • Pollo: Es una carne muy blanca y magra, que podemos darle cocida o cruda. Podemos darle un trozo de pechuga de pollo al día.
  • Cordero: Es una carne muy magra y rica en proteínas, que podemos darle cocida o cruda. Podemos darle un trozo de cordero una o dos veces a la semana.

Todos estos alimentos deben estar cocidos o crudos, y nunca debemos darle carne con hueso ya que podría atragantarse o lastimarse.

Otra opción que tenemos para dar de comer a nuestro gato si no tenemos pienso, es comprar carne para gatos en la tienda. Esta carne está especialmente preparada para ellos y contiene todos los nutrientes que necesitan.

En cualquier caso, es importante que hablemos con un veterinario antes de darle cualquier alimento a nuestro gato, para que nos informe de los alimentos más adecuados para él.

Información relacionada con Gatos