En Japón, las cafeterías con gatos se llaman Neko Café. Las personas visitan estos cafés para pasar un rato agradable con los gatos mientras beben una bebida. Algunos de estos cafés ofrecen la oportunidad de adoptar a uno de sus gatos.
Las cafeterías de gatos son lugares en los que puedes tomar un café o un té en compañía de unos bonitos y tranquilos gatos. Se trata de una nueva forma de relacionarse con los animales, alejada del estereotipo de que éstos son solo mascotas para niños o para personas solitarias.
En una cafetería de gatos podrás disfrutar de la compañía de unos animales domésticos en un ambiente tranquilo y relajado, y al mismo tiempo podrás tomar un descanso de tu rutina diaria. Estos lugares se han popularizado en Japón, y en los últimos años también han surgido en otros países como Corea del Sur, Taiwán, China, Estados Unidos, Canadá, Australia, Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido.
Algunas de las cafeterías de gatos más populares son La Gattara (Estados Unidos), Lady Dinah’s Cat Emporium (Reino Unido), Cat Café Calico (Japón), Cat Flower Garden (China) y CatFE (Taiwán).
Aunque mucha gente no lo sepa, el café de gato es una bebida muy popular en Asia, y en especial en Vietnam. Se trata de una infusión de café fresco que se hace con pieles de gato, y que se cree que tiene unos efectos muy beneficiosos para la salud.
La receta original del café de gato es un secreto muy bien guardado por los vietnamitas, pero se cree que las pieles de gato se muelen junto con los granos de café, y luego se infieren en agua caliente. El resultado es una bebida con un sabor único y unos efectos que, según dicen los expertos, son muy buenos para la salud.
El café de gato se ha convertido en muy popular en Vietnam en los últimos años, y cada vez más turistas deciden probar esta bebida exótica cuando visitan el país. Aunque el precio del café de gato no es muy barato, vale la pena probarlo al menos una vez en la vida.
La Gatoteca de Madrid es un refugio de gatos callejeros que se encuentra en el centro de Madrid, en concreto en la calle de Atocha 125. En la Gatoteca podrás encontrar a unos 50 gatos de la calle que han sido rescatados, alojados y atendidos por un equipo de profesionales. La Gatoteca es un lugar muy especial donde los gatos tienen libertad para andar, jugar, dormir y relacionarse con los visitantes.
La Gatoteca de Madrid es un proyecto de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Madrid (APANMA), que tiene como objetivo dar a conocer la problemática de los gatos callejeros y fomentar su adopción. En la Gatoteca de Madrid podrás ver cómo viven los gatos callejeros y aprender sobre su comportamiento, alimentación, cuidados y necesidades. También podrás adoptar a uno de los gatos de la Gatoteca.
La Gatoteca de Madrid está abierta al público de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00. La entrada a la Gatoteca es gratuita, aunque se agradece una aportación voluntaria para ayudar a mantener el refugio y sus actividades. Si quieres visitar la Gatoteca de Madrid, no lo dudes, ¡te encantará!